lunes, 16 de noviembre de 2009

FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL TERRITORIO METROPOLITANO DE BUENOS AIRES

Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos
Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial
Provincia de Buenos Aires

FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL TERRITORIO METROPOLITANO DE BUENOS AIRES









Transformaciones en la estructura, la producción y la mano de obra en la actividad agropecuaria en torno a la Ciudad de Buenos Aires

Roberto Benencia y Germán Quaranta




















Buenos Aires, 11 de julio de 2006.


Síntesis y objetivos del documento


El objetivo de este estudio es abordar las transformaciones acontecidas en las producciones agropecuarias del área rural que circunda la Ciudad de Buenos Aires, que se analizan a partir de la comparación de la información brindada por los censos nacionales agropecuarios de 1988 y 2002, y los censos hortícolas bonaerenses 1998 y 2001.

Se observa, en general, en el área un perfil socio-productivo dominado por productores en edades centrales o avanzadas y bajo nivel educativo, cuyas explotaciones están registradas como personas físicas, la tenencia de la tierra mayormente es en propiedad, y algo más de 7 de cada 10 establecimientos tienen hasta cien hectáreas. Resulta interesante remarcar que una alta proporción de los productores viven en sus establecimientos y no desempeñan otra actividad económica.

A través de la década del noventa se observa una caída de los establecimientos y de la superficie agropecuaria; sin embargo, en torno de la Ciudad de Buenos Aires existen todavía, a pesar del avance urbano, actividades agropecuarias de relevancia social y productiva; se trata tanto de producciones agrícolas intensivas como de otras más típicamente pampeanas. De esta manera, la suma de las explotaciones hortícolas, florícolas y ganaderas superan los 2/3 del total de los establecimientos. La práctica de agricultura para granos es de menor importancia con respecto al total de explotaciones, pero la superficie dedicada a estos cultivos se incrementó entre ambos censos.

En este marco, las actividades agropecuarias de mayor difusión en el área son la horticultura y la ganadería de cría, que involucra a más de la mitad de los establecimientos. La actividad ganadera incluye diferentes situaciones: por un lado, aparecen los productores que viven en el campo, mayormente de origen rural y, por otro, sujetos extra agrarios que se incorporan a la producción agropecuaria desde otra profesión.

Por su parte, las quintas hortícolas presentan diferencias en lo que respecta a sus características socio-productivas, según zona y tipo de establecimiento. En todas las zonas se observa alta presencia de explotaciones familiares, aunque en el Norte son la mayoría de los establecimientos. La zona Sur, que explica gran parte de las unidades de producción del cinturón, se caracteriza por la presencia de relaciones de mediería y la difusión del invernáculo. El Oeste, por su parte, presenta como rasgos distintivos la utilización del trabajo asalariado en las explotaciones empresariales y el carácter extensivo de la actividad.

En la zona Sur actualmente se concentra la mayor parte de la actividad hortícola, que se realiza con los niveles tecnológicos más avanzados. Esto se refleja en la amplia difusión del invernáculo. En los últimos años se observa un desplazamiento de antiguos productores y su reemplazo por productores de nacionalidad boliviana. Estos mayormente se encuentran al frente de explotaciones familiares cuya forma de tenencia corresponde al arrendamiento en exclusividad.

Finalmente, se observa la necesidad de favorecer la permanencia de modalidades de ruralidad “clásica” que acompañen los nuevos usos del espacio en los procesos de configuración territorial. A la vez, resulta de vital importancia avanzar en la regulación efectiva de la producción y distribución de alimentos, así como en la formalización de las relaciones laborales.


Primera parte:

El sector agropecuario alrededor del Área Metropolitana Bonaerense
























Introducción

En torno a la ciudad de Buenos Aires existió tradicionalmente una amplia actividad agropecuaria favorecida en muchos casos por la clásica lógica de abasto de producción a la demanda de la población del centro urbano. De ese modo, fueron características frecuentes del área rural que circunda esta ciudad la presencia de la actividad lechera y hortícola. Inclusive hasta mediados del siglo XX la producción de frutas en las islas del delta bonaerense más próximas al centro metropolitano solía atender las necesidades de sus consumidores. También la ganadería bovina para carne y, en menor medida, la agricultura de granos marcaron el perfil del espacio rural que rodeaba a la Ciudad de Buenos Aires.

La expansión urbana y los nuevos usos de los territorios rurales transformaron la configuración espacial de las zonas rurales en torno al área metropolitana bonaerense. Estos cambios son el resultado de la yuxtaposición de diferentes procesos de distinta índole que se expresan, entre otras cosas, en el avance de la ciudad, en modificaciones de las actividades agropecuarias y en nuevos usos recreativos y residenciales de estos espacios.

Este trabajo, con los límites propios de una mirada sectorial, analiza las transformaciones en la actividad agropecuaria en torno a la Ciudad de Buenos Aires, focalizando en la estructura agraria, la producción y la mano de obra. De este análisis, como veremos más adelante y en detalle, emergen algunas conclusiones más previsibles, que se orientan a la retracción de la actividad agropecuaria en el área de referencia, y otras menos esperables, que muestran tendencias comunes a lo acontecido en el conjunto de la provincia.

Esta parte del informe se organiza de la siguiente manera. En primer lugar, se detallan los aspectos metodológicos, en segundo lugar se analiza el estado del arte de los estudios sobre la actividad agropecuaria en torno a la Ciudad de Buenos Aires en la actualidad, en tercer lugar se abordan las características de la estructura agraria, en cuarto lugar, las producciones agrícolas y ganaderas, en quinto, el perfil que asume la mano de obra del productor y su familia así como los trabajadores asalariados.

Aspectos metodológicos

Esta parte del documento utiliza fundamentalmente procesamientos especiales de información correspondientes a los Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002 . La disponibilidad de ambos censos permite realizar un estudio diacrónico de las variables consideradas para observar las transformaciones operadas en las estructuras agrarias y producciones agropecuarias de la zona en estudio.

El área que abarca el estudio corresponde a los partidos ubicados en torno a la ciudad de Buenos Aires delimitados por la Ruta N° 6, incluyendo aquellos atravesados por dicha ruta. Se diferencian tres grandes zonas para las cuales se presenta la información procesada.

El Sur comprendido por los siguientes partidos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Plata, Lomas de Zamora, Monte, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente.

El Oeste: Gral. Las Heras, Gral. Rodríguez, La Matanza, Lujan, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Tres de Febrero.

El Norte: Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Gral. San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, Zárate.

Se presenta la siguiente información: forma jurídica de las explotaciones, régimen de tenencia de la tierra, tamaño de los establecimientos, las diferentes actividades productivas agropecuarias, mano de obra ocupada en las unidades productivas, y pluriactividad de los productores.

A partir de esta comparación se obtendrá una caracterización de la actividad agropecuaria en torno a la Ciudad de Buenos Aires en la actualidad y las transformaciones experimentadas por la misma a través de la década del ‘90.

Algunas consideraciones sobre el área rural y las producciones agropecuarias del AMBA

En torno a la Ciudad de Buenos Aires se observan diferentes lógicas de ocupación del espacio ligadas a territorios rurales y producciones agrarias. Así, se destacan los nuevos usos residenciales y recreativos, las producciones intensivas de hortalizas y la floricultura, y actividades agropecuarias de corte extensivo, tradicionalmente pampeanas. Estos procesos, por un lado, reflejan el retroceso de la frontera agraria frente a la expansión de la frontera urbana y, por otro, los cambios en las actividades agropecuarias (Bossano: 2000; Chiozza y otros: 2000).

En los últimos años se observan, en las distintas zonas del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) transformaciones importantes en las lógicas de ocupación territorial. Algunos de estos procesos son más específicos o localizados, y otros, comunes al conjunto del área.

Un cambio localizado corresponde a las modificaciones que experimentan las islas del delta en los partidos de Tigre y San Fernando en la zona Norte. Estos cambios, en curso desde la mitad del siglo pasado, han desplazado la producción de frutas y cítricos favoreciendo la de mimbre y la actividad forestal en explotaciones de productores pequeños y medianos de baja capitalización (Benencia y otros: 1994). En los últimos años, las islas de la primera sección se están orientando crecientemente a actividades recreativas y a casas de fin de semana; en cambio, en las de la segunda sección, por ejemplo en el partido de San Fernando, se consolida la actividad forestal (producción de álamos y sauces) en unidades medianas y grandes que utilizan trabajo asalariado (Moya: 2001).

Las actividades agrícolas intensivas (horticultura y floricultura) tienden a incrementar su importancia entre los establecimientos del AMBA sobre todo en la zona Sur, asociada a la presencia de migrantes de países limítrofes, bolivianos en la horticultura y paraguayos en la floricultura (Benencia: 1997; Ringuelet y otros: 2003).

Una transformación que, aunque con diferente acento, es común a toda el área corresponde a la retracción de la actividad lechera, que se desvinculo de la lógica abasto desplazándose hacia la cuenca oeste y la cuenca mar y sierra en la provincia de Buenos Aires. Luego de experimentar un intenso proceso de cambio tecnológico en los años ochenta, la actividad profundizó esa dirección y acentuó su concentración en la década del noventa (Barros y Figueira: 1999, Posada: 1995; Quaranta: 2003).

La actividad ganadera se encuentra también ampliamente difundida en torno a la Ciudad de Buenos Aires, en unidades generalmente de tamaño pequeño o mediano y dedicadas a la cría. En algunos casos se trata de productores de origen urbano y se expresa en modalidades específicas de pluriactividad y en la estrategia productiva de la explotación (Berger: 2002; Neiman y otros: 2002).

Finalmente, podemos señalar, a partir del ejemplo del partido de Luján, que se observan algunas tendencias comunes al conjunto de la provincia: como el aumento del tamaño medio, la caída de las explotaciones y la mayor presencia de la agricultura (Tsakougmakos y Giordano Buiani: 2005).

Este estudio señaló que la muestra de parcelas que realizó dio por resultado que la mitad de los predios incluidos en ella no correspondía a explotaciones agropecuarias. Si analizamos este dato junto a los brindados por el censo agropecuario del 2002 sobre turismo rural en las explotaciones agropecuarias del área, se observa que las actividades recreativas están disociadas de las explotaciones agropecuarias, ya que las cifras del censo son realmente muy bajas.

Estructura agraria

Explotaciones y superficie agropecuarias

En la actualidad, la estructura agraria del AMBA se compone de poco más de 4000 explotaciones, que abarcan una superficie de 606.479 ha, con una superficie media de 144,4 ha. La mayor concentración de explotaciones (55.7 %) y de la superficie de la tierra (52,0 %) se encuentra localizada en la zona Sur (Cuadro 1).



Cuadro 1: Explotaciones y superficie agropecuario según año por zona en torno al Area Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 3586 474.540,1 132,3 2340 316.068,2 135
% 42,5 50,0 55,7 52,1
Oeste 2020 232.261,3 114,9 973 146.008,7 150
% 23,9 24,5 23,2 24,1
Norte 2843 241.641,9 84,9 885 144.402,7 163,1
% 33,6 25,5 21,1 23,8
Total 8449 948.443,3 112,3 4198 606.479,6 144,4
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Si comparamos la situación actual (2002) con la información que nos provee el CNA 1988 (es decir, 14 años atrás), podemos apreciar una caída importante en el total de las explotaciones (-50,3 %) en el período, y una caída un tanto menor (-36,1 %) de la superficie, con lo que el tamaño medio de las explotaciones pasa de 112,3 ha, en la primera fecha, a 144,4 ha en 2002; registrándose un incremento de ésta del 28,5 %, en un claro proceso de aumento del tamaño medio de las explotaciones. Este es más visible en la zona Norte del área (se pasa de una superficie media de 84,9 ha a casi el doble, 163,1 ha). En este sentido, la zona Sur es la que sufre menos cambios en el período; en tanto que en la zona Oeste los valores correspondientes están alrededor de la media del área.

La caída de la superficie de las explotaciones supera el promedio del área en la zona Oeste y se ubica por debajo de éste en la zona Sur, mientras que en la Norte presenta valores similares. Gran parte de la superficie perdida entre ambos censos corresponde a superficie con pastos naturales.

Explotaciones agropecuarias según forma jurídica

Respecto de la forma jurídica que adquieren estas explotaciones, en el Cuadro 2 se puede observar que el mayor porcentaje de explotaciones en ambas fechas corresponde a la forma jurídica persona física (poco más del 70 % de las explotaciones adoptan esta forma legal en ambas fechas), a la que le sigue la forma jurídica sociedad de hecho (20 % en 1988, y 16 % en 2002); las sociedades formalizadas no llegan a alcanzar el 10 % en ambas fechas.

Cuadro 2: Explotaciones agropecuarias según zona y año por forma jurídica en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Forma jurídica Zona Sur Zona oeste Zona norte Total
1988 2002 1988 2002 1988 2002 1988 2002
Persona Física 2.660 1.855 1.377 664 2.061 582 6.098 3.101
% 74,2 79,3 68,2 68,2 72,5 65,8 72,2 65,8
Sociedad de Hecho 688 289 477 181 529 189 1.694 659
% 19,2 12,4 23,6 18,6 18,6 21,4 20,0 15,7
Sociedades Formalizadas 198 182 153 118 237 112 588 412
% 5,5 7,8 7,6 12,1 8,3 12,7 7,0 9,8
Otros 40 14 13 10 16 2 69 26
% 1,1 0,6 0,6 1,0 0,6 0,2 0,8 0,6
Total 3.586 2.340 2.020 973 2.843 885 8.449 4.198
% 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Si el análisis lo realizamos según zona, la distribución que presenta cada una de ellas es muy similar al total del área.

Superficie de las explotaciones según forma de tenencia

Al analizar la forma de tenencia de la tierra según superficie (Cuadro 3), se puede apreciar que, en general, el porcentaje de tierras en propiedad privada es muy elevado (representa más del 70 % en ambas fechas consideradas); no obstante, se puede observar una caída relativa de dicha forma jurídica entre 1988 y 2002, ya que pasa de representar el 84,4 % (1988) a representar el 74,1 % (2002), a la vez que se observa en el mismo período un crecimiento relativo del arrendamiento, que aumenta en superficie entre las fechas consideradas, en un proceso inverso al que muestra la superficie de la tierra en general, que desciende fuertemente en el mismo período. La figura del arrendamiento pasa de representar el 9,7 % (1988) a representar el 16,5 % del total en el 2002; otra cifra que crece en el período, en términos relativos, es la que corresponde al contrato ocasional (pasa de representar el 3,6 % del total de la superficie del área en 1988, a representar el 4,4 %, en el 2002).












Cuadro 3: Superficie de las explotaciones agropecuarias según zona y año por forma de tenencia de la tierra en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Forma jurídica Zona Sur Zona oeste Zona norte Total
1988 2002 1988 2002 1988 2002 1988 2002
Propiedad privada 400.359,9 252.426 196.804,8 106.162,7 203.119,4 91.149,1 800.284,1 449.737,8
% 84,4 79,9 84,7 72,7 84,1 63,1 84,4 74,1
Arrenda-miento 57.492,1 50.373,9 19.701,6 31.793,6 14.961,2 18.191,4 92.154,9 100.358,9
% 12,1 15,9 8,5 21,8 6,2 12,6 9,7 16,5
Aparcería 1.486,5 764,5 1.205,2 1.210,0 3.398,2 4.867,0 6.089,9 6.841,5
% 0,3 0,2 0,5 0,8 1,4 3,4 0,6 1,1
Contrato accidental 9.808,7 5.474,2 9.379,1 3.532,0 14.582,9 17.892,0 33.770,7 26.898,2
% 2,1 1,7 4,0 2,4 6,0 12,4 3,6 4,4
Ocupación con permiso de tierras privadas 3.024,6 5.112,3 4.323,1 1.253,4 4.737,2 3.858,7 12.084,9 10.224,4
% 0,6 1,6 1,9 0,9 1,9 2,7 1,2 1,7
Ocupación de hecho de tierras privadas 1.674,3 129,5 502,6 61,8 662,9 602,0 2.839,8 793,3
% 0,4 0,0 0,2 0,0 0,3 0,4 0,3 0,1
Otros 694,0 1.784,6 344,9 1.995,6 180,1 7.841,8 1.219,0 11.622,0
% 0,1 0,6 0,1 1,4 0,1 5,4 0,1 1,9
Total 474.540,1 316.068,2 232.261,3 146.008,7 241.641,9 144.402,0 948.443,3 606.479,6
% 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Según zona, podemos apreciar que los dos procesos comentados a nivel de área se repiten de manera similar en ellas, pero con algunas particularidades: en el Sur cae menos que en el área el porcentaje relativo de la propiedad privada entre ambas fechas; en tanto que en el Norte, la caída relativa es importante (de representar el 84,1 % en 1988, pasa a representar el 63,1 % en el 2002), y mientras que el arrendamiento crece relativamente del 12,1 % (1988) al 15,9 % (2002) en el Sur -debido, probablemente, al crecimiento de los arrendamientos bolivianos entre ambas fechas-; en el Oeste y en el Norte se aprecia un incremento importante en el crecimiento (en números absolutos y relativos); en el Oeste el porcentaje de tierras en arriendo pasa del 8,5 (1988) al 21,8 % (2002), y en el Norte, del 6,2 % al 12,6 %; que muestra con claridad el avance de los cultivos oleaginosos en el área (principalmente, soja).

Por su parte, el contrato accidental sólo crece de manera absoluta y relativa en el Norte, pasando de 14.600 ha sembradas con oleaginosas, en 1988, a 17.900 ha en 2002, y del 6,0 % al 12,4 % del total. Esta es otra forma de observar el avance de la soja en el área.




Las explotaciones agropecuarias por estrato de tamaño

La explotaciones por estrato de tamaño (Cuadro 4) se distribuyen de la siguiente manera: en ambas fechas, las explotaciones de 25 ha y menos representan un porcentaje cercano al 60 % del total (58,5 % en 1988 y 56,2 % en 2002); en tanto que las de 100 ha y más representan el 20 % en 1988 y el 26,2 % en 2002; este crecimiento relativo estaría indicando cierto proceso de concentración de la tierra.

Cuadro 4: Explotaciones agropecuarias según zona y año por estrato de tamaño en hectáreas en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Estrato de tamaño Zona Sur Zona oeste Zona norte Total
1988 2002 1988 2002 1988 2002 1988 2002
Hasta 5 1.232 901 522 241 932 264 2.686 1.406
% 34,4 38,5 25,8 24,8 32,8 29,8 31,8 33,5
5,1 a 25 956 556 471 186 833 212 2.260 954
% 26,7 23,8 23,3 19,1 29,3 24,0 26,7 22,7
25,1 a 50 297 134 242 101 370 105 909 340
% 8,3 5,7 12,0 10,4 13,0 11,9 10,7 8,1
50,1 a 100 300 164 300 135 306 99 906 398
% 8,4 7,0 14,9 13,9 10,8 11,2 10,7 8,1
100,1 a 500 615 433 416 259 337 145 1.368 837
% 17,2 18,5 20,6 26,6 11,9 16,4 16,2 19,9
Mas de 500 186 152 69 51 65 60 320 263
% 5,2 6,5 3,4 5,2 2,3 6,8 3,8 6,3
Total 3.586 2.340 2.020 973 2.843 885 8.449 4.198
% 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Si el análisis lo realizamos según zonas, puede apreciarse que el porcentaje de explotaciones más pequeñas (de 25 ha y menos) es más elevado en el Sur en ambas fechas consideradas, superando levemente el 60 %; en tanto que cae en el Oeste y en el Norte. Por su parte, el proceso de concentración en explotaciones de mayor tamaño (100 ha y más) observado a nivel de área es más relevante en el Oeste y en el Norte, donde se aprecia un crecimiento relativo de 7 y 9 puntos porcentuales, respectivamente, entre ambas fechas (1988 y 2002).

Producciones agropecuarias

Agricultura extensiva: Cereales y oleagionosas

Se puede apreciar que la producción de cereales en el área (Cuadro 5) ha crecido en superficie sembrada, entre 1988 y 2002, en un 14,0 %, si bien ha caído el número de explotaciones dedicadas a esta actividad entre ambas fechas en un 56,4 %; de tal manera, la superficie media de las explotaciones productoras de cereales creció en un 176,3 %. En 1988, la superficie cultivada con cereales representaba el 4,6 % del total de la superficie del área, en tanto que en 2002 representa el 8,3 % del total de la superficie de las explotaciones en esa fecha.
Cuadro 5: Explotaciones y superficie con producción de cereales según año por zona en torno al Area Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 238 13.000,5 54,6 112 15.050,5 134,4
% 30,3 29,8 34,3 30
Oeste 262 13.224,2 50,4 120 14.064,5 117,2
% 33,4 30,3 36,8 28
Norte 284 17.447,2 55,7 94 21.057,5 224,0
% 36,2 54,7 28,9 42
Total 784 37.158,3 55,7 326 50.172 153,9
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

El mayor cambio en este sentido se produjo en la zona Norte, donde la superficie cultivada con cereales creció un 20,7 % entre ambas fechas, a pesar de que las explotaciones descendieron un 67,0 % en igual período (en el Sur decrecieron un 53 %, y en el Norte, un 54 %).

Las explotaciones dedicadas a la producción de oleaginosas de primera en 2002 (Cuadro 6), básicamente soja, han decrecido en un 53 % respecto de 1988, mientras que su superficie se ha mantenido estable; de ahí que la superficie promedio de dichos establecimientos ha pasado de 80,1 ha (1988) a 169,8 ha (2002); es decir que se produjo un crecimiento de más del 100 %. La producción de oleaginosas de primera representaba en 1988 un 3,9 % del total de producciones del área; en tanto que en 2002, este porcentaje asciende al 6,1 %. La zona Norte, donde esta producción es preponderante, representaba en 1988 el 54,7 % del total de la superficie del área, pasando en 2002 a representar el 66,3 %; en tanto que la superficie con el mismo cultivo se ha reducido notablemente en las otras dos zonas.

Cuadro 6: Explotaciones y superficie con producción de oleaginosas de primera según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 95 9.381,0 98,7 56 7.324,0 130,8
% 20,5 25,2 25,7 19,8
Oeste 123 7.438,3 60,5 54 5.153,0 95,4
% 26,5 20,0 24,7 13,9
Norte 246 20.339,0 82,7 108 24.549,5 227,3
% 53,0 54,7 49,6 66,3
Total 464 37.158,3 80,1 218 37.026 169,8
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002
Si hacemos un análisis similar con la producción de oleaginosas de segunda (Cuadro 7), puede apreciarse que crecen las explotaciones que realizan dichos cultivos en 2002 respecto de 1988 (sobre todo en el Sur y en el Oeste), lo que provoca que la cantidad de explotaciones dedicadas a este tipo de cultivo asciendan un 27,7 %, mientras que el crecimiento de la superficie es de un 250 % entre ambas fechas. La superficie dedicada a la producción de oleaginosas representaba en 1988 el 0,7 % del total de la superficie en producción del área, y en 2002 pasa a representar el 3,9 %.

Cuadro 7: Explotaciones y superficie con producción de oleaginosas de segunda según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 17 1728 101,6 28 5626 200,9
% 16,8 25,4 21,7 23,6
Oeste 19 1.629 85,7 40 5.596 139,9
% 18,8 24 31 23,5
Norte 65 3.435 52,8 61 12.579 206,2
% 64,4 50,6 47,3 52,9
Total 101 6.792 67,2 129 23.801 184,5
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Producciones intensivas: Horticultura y floricultura

Las explotaciones hortícolas (Cuadro 8) han decrecido entre 1988-2002 un 32 % en toda el área, mientras que el descenso de la superficie cultivada fue aún mayor: 45 %, lo cual ha provocado la reducción de la superficie media de las explotaciones en un 20 %, y pasaron de 7,5 ha a 6,0 ha en el período considerado. En 1988, la superficie de las explotaciones hortícolas representaba el 1,4 % del total de la superficie de la zona, mientras que en 2002 desciende al 1,2 %.

Cuadro 8: Explotaciones y superficie con hortalizas según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 1.089 7.361 6,8 878 4.493 5,1
% 61,5 55,1 72,7 61,7
Oeste 278 3.032,1 10,9 146 1.338,8 9,2
% 15,6 22,7 12,1 18,3
Norte 407 2.964,5 7,3 183 1.455,6 8,0
% 22,9 22,2 15,2 20
Total 1.774 13.358,5 7,5 1207 7.287 6,0
% 100 100 100 100
Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002
La zona Sur del área es la que ha terminado concentrando el mayor porcentaje de explotaciones dedicadas a este tipo de cultivos (61,5 % en 1988, y 72,7 % en 2002, respecto del total); así como la mayor superficie (55,1 % en 1988, y 61,7 % en 2002, también respecto del total). Estos datos acerca del crecimiento de la zona entre censos nos permiten afirmar que en ella se ha producido un claro proceso de especialización productiva, en detrimento de las zonas Oeste (que cae del 15,6 % al 12,1 % en el total de las explotaciones, y del 22,7 % al 18,3 % en el total de superficie) y Norte (que disminuye del 22,9 % al 15,12 % en explotaciones, y del 22,2 % al 20,0 %, en superficie).

Entre el año 1988 y el año 2002 se incrementó notablemente el número de invernáculos, ya que en el año 1988 el 10% de los establecimientos con producciones hortícolas tenían invernáculos, y en el año 2002 el 40% de los mismos disponía de esta infraestructura. El crecimiento de la presencia de invernáculos fue tanto absoluto como relativo. Además, en el año 2002 existían en noventa y ocho establecimientos de los mil doscientos siete establecimientos con horticultura.

Respecto de la producción florícola (Cuadro 9), puede apreciarse que ésta se ha reducido entre 1988 y 2002, tanto en explotaciones (-59,1 %) cuanto en superficie dedicada a su producción (-64,8 %), lo cual ha provocado que la superficie media de las explotaciones decayera levemente, de 0,9 ha a 0,8 ha. Si en 1988 la floricultura representaba el 0,1 % del total de la superficie en producción del área, en 2002 dicho valor decae al 0,05 %.

Cuadro 9: Explotaciones y superficie con floricultura según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 532 342,1 0,6 311 237,4 0,8
% 77,4 56,7 77,0 76,8
Oeste 85 59,5 0,7 13 5,7 0,4
% 12,3 9,9 3,2 1,8
Norte 70 201,2 2,9 80 66,1 0,8
% 10,3 33,4 19,8 21,4
Total 687 602,8 0,9 404 309,2 0,8
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

De la misma manera que en la horticultura, se puede observar que la mayor cantidad de explotaciones y superficie dedicadas a este tipo de cultivos se registran en la zona Sur del área, en tanto que decae notablemente en las zonas Norte y, sobre todo, en el Oeste, donde casi ha desaparecido (de 167 explotaciones que se registraban en 1988, ha descendido a sólo 13, en 2002). En la zona Sur, donde se ha concentrado la producción de flores, encontramos hoy (2002) el 77,4 % de las explotaciones, que abarcan el 77 % de la superficie dedicada a estos cultivos en el área.

Ganadería mayor y menor

La actividad ganadera es una producción relevante en el conjunto de las actividades agropecuarias desarrolladas en torno a la Ciudad de Buenos Aires en la actualidad tanto como en 1988. En ambos censos cuatro de cada diez establecimientos realizaban algún tipo de producción vinculada con la ganadería bovina (Cuadro 10).

Cuadro 10: Explotaciones y cabezas bovinas según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Cabezas Cabezas promedio EAPs Cabezas Cabezas promedio
Sur 1.468 292501 199,2 831 265.635 320
% 42,4 57,8 48,6 55,1
Oeste 1.078 146783 136,1 548 157.939 288
% 31,2 29,0 32,1 32,7
Norte 913 66674 73,1 330 58.860 178
% 26,4 13,2 19,3 12,2
Total 3.459 505958 146,3 1.709 482.434 282
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002.

La distribución de los establecimientos y de las cabezas de ganado muestra patrones similares para las fechas de ambos censos con la preponderancia de la zona Sur. La diferencia se marca en el número de cabezas promedio, que se incrementa sustancialmente en todas las zonas.

Además, siguiendo el patrón del conjunto del área, los establecimientos con ganado bovino descienden un 50 %; sin embargo, el número de cabezas sólo lo hace en algo más del 4 %. La zona Oeste incrementa levemente el número de existencias bovinas en sus partidos.

Con respecto a las pasturas anuales y perennes, se observan en ambos casos descensos en las superficies implantadas con estos cultivos. Para el conjunto del área estas superficies caen aproximadamente un 40 % (Cuadros 11 y 12).

La difusión de la utilización de la técnica de manejo de pastoreo rotativo intensivo se tradujo en una mayor eficiencia de la utilización de las pasturas que permite mayor carga animal (cabezas por hectárea). Esto se puede observar en la leve caída de animales acompañada por la fuerte caída de la superficie con pasturas anuales y pasturas perennes.

Por otro lado, la suplementación en la actividad de invernada o la realización de engorde a corral, que serían otra forma de incrementar la carga, no son un práctica generalizada. El engorde a corral o feed lot aparece, según el censo del 2002, en una decena de unidades e involucra alrededor de 5.000 cabezas de ganado. Esta modalidad de la actividad puede haberse incrementado en los últimos años.

Cuadro 11: Explotaciones y superficie con forrajeras anuales según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 431 17.612,6 40,9 129 8.995,3 69,7
% 43,1 49,8 42,3 43,3
Oeste 353 11.367,2 32,2 121 9.772 80,8
% 35,3 32,1 39,6 47
Norte 217 6.410,6 29,5 55 2025,7 36,8
% 21,6 18,1 18,1 9,7
Total 1001 35.390,4 35,4 305 20.793 68,2
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Cuadro 12: Explotaciones y superficie con forrajeras perennes según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 440 38.006 86,4 266 25.801 97
% 35,4 50,7 43,9 48,5
Oeste 440 22.778,6 51,8 208 18.527,3 89,1
% 35,4 30,4 34,3 34,8
Norte 364 14.197,6 39 132 8.916,6 67,6
% 29,2 18,9 21,8 67,6
Total 1.244 74.992,2 60,3 606 53.245 87,9
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

De todas formas, la actividad productiva dominante entre las explotaciones que practican ganadería bovina es la cría. Esto también se evidencia en las explotaciones con pastos naturales y en la importancia de esta superficie en los establecimientos de la zona (Cuadro 13). Si bien se debe considerar que el número de explotaciones con pastos naturales excede el de las unidades con cabezas bovinas, igualmente se observa el peso de esta forma de alimentar el ganado, dado que los establecimientos con pasturas son un número considerablemente menor.

En la misma dirección se puede indicar que de la superficie total pastoreada del área (323.823,7 ha) es de menor importancia relativa la correspondiente a pasturas frente a los pastos naturales.
Cuadro 13: Explotaciones y superficie con pastos naturales según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Superficie Superficie media EAPs Superficie Superficie media
Sur 2.455 247.849,6 101,0 1.501 200.158,8 133,4
% 57,6 61,8
Oeste 1.398 119.049,8 85,2 638 86.509,0 135,6
% 27,7 26,7
Norte 1.413 63.382,7 44,9 413 37.457,8 90,7
% 14,7 11,6
Total 5.266 430.282,7 81,7 2552 324.125,6 127,0
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

El 19,5 % para 1988 y el 16,7 % para el 2002 del total de los bovinos para ambos censos correspondían a animales de tambo. La caída de explotaciones tamberas es muy aguda en el área, acentuándose un fenómeno generalizado en el sistema lechero de nuestro país. Así, estos establecimientos caen un 70,5 %, pero el rodeo de animales para tambo sólo se reduce en un 18,3 %, incrementándose el promedio de cabezas por unidad. Igualmente, téngase en cuenta que se trata de cabezas totales de rodeos lecheros y no de vacas en ordeñe. La actividad se retrae en el conjunto del área, pero prácticamente desaparece de la zona Norte (Cuadro 14).

Cuadro 14: Explotaciones y cabezas bovinas de tambo según año, por zona, en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Cabezas Cabezas promedio EAPs Cabezas Cabezas promedio
Sur 424 46493 109,6 151 38.591 256
% 36,4 47,2 43,9 48,0
Oeste 524 41014,0 78,3 167 36.595 219
% 44,8 41,6 48,5 45,5
Norte 220 11.035 50,2 26 5.269 203
% 18,8 11,2 7,5 6,5
Total 1.168 98.542,0 84,4 344 80.455 234
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Para el año 2002 existían cincuenta y cinco explotaciones tamberas que elaboraban quesos a partir de su producción.

Además, casi siete de cada diez establecimientos (1.180) con ganadería bovina presentan algún grado de especialización en actividades de cría. De los cuales, el 55,6 % se ubica en la zona Sur; el 28,3 % en la Oeste, y el 16,1 % en la Norte. Por su parte, el 66,7 % de los vientres se encuentran en el Sur; el 22,8 % en el Oeste, y el 10,5 % en el Norte. El 39,9 % de estos establecimientos tienen hasta cien hectáreas y el 45,3 % entre cien y quinientas.

Las existencias ovinas, en cambio, muestran un fuerte retroceso en toda el área, ya que caen más del 50 %, a la vez que se reducen en un 61 % los establecimientos con este tipo ganado. No se observan modificaciones en el número promedio de animales por establecimiento (Cuadro 15).

Cuadro 15: Explotaciones y cabezas ovinas según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Cabezas Cabezas promedio EAPs Cabezas Cabezas promedio
Sur 397 17.582 44,3 156 6.954 44,6
% 46,8 55,6 47,3 47,9
Oeste 184 6.956 37,8 76 4004 52,7
% 21,7 22,0 23,0 27,6
Norte 267 7.077 37,8 98 3.562 36,3
% 31,5 22,4 29,7 24,5
Total 848 31.615 37,3 330 14.520 44
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002.

Con respecto a los porcinos la reducción de animales entre ambos censos es del 91,1% mientras que la de establecimientos es del 79,1%. La caída es todavía más acentuada en la zona norte y en general se incrementa el número de porcinos promedio por explotación (Cuadro 16).

Cuadro 16: Explotaciones y cabezas porcinas según año por zona en torno al Área Metropolitana Bonaerense

Zona Año 1988 Año 2002
EAPs Cabezas Cabezas promedio EAPs Cabezas Cabezas promedio
Sur 466 31.057 66,7 101 16.255 161
% 39,6 43 41,1 35
Oeste 248 22.427 90,5 76 15.841 208
% 21,1 31 30,9 34,1
Norte 463 18.748 40,5 69 14.347 208
% 39,3 26 28,0 30,9
Total 1177 72.232 61,4 246 46.413 189
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002.


Otras producciones

Otras actividades dignas de mencionar son las producciones avícolas intensivas (gallinas ponedoras y pollos parrilleros). Estas actividades en los último años estuvieron influenciadas por los procesos de integración agroindustrial y la concentración de la producción. Además, la provincia de Entre Ríos concentra gran parte de estas producciones, y los pollos parrilleros en la segunda parte de la década del noventa debieron soportar la competencia de las importaciones brasileñas.

Para el año 2002 se destinaron 10.367.693 pollos parrilleros a faena en el área de estudio, según el Censo Nacional Agropecuario. Se trata de una actividad de una aguda concentración, ya que involucra solamente sesenta y dos establecimientos, que se reparten de forma muy similar en las tres zonas del área. La diferencia se expresa en la cantidad de animales faenados por zona: el 37,6 % en el Sur, el 45,1 % en el Oeste, y el 17,3 % en el Norte.

El número de explotaciones con gallinas ponedoras en postura son 133, que se distribuyen por zona de la siguiente manera: 43,6 % en el Sur, 33,8 % en el Oeste, y 22,6 % en el Norte. Estas explotaciones tienen 3.115.366 gallinas en producción, de las cuales el 28,4 % se encuentran en el Sur, el 56 % en el Oeste, y el 15,6 % en el Norte.

Tanto la producción de pollos parrilleros como la actividad de gallinas ponedoras se encuentran principalmente en la zona Oeste del área, seguidos por la zona Sur, siendo de mucha menor importancia en la Norte.

La actividad apícola se encuentra con mayor presencia en la zona Sur, con el 71 % de las ciento cincuenta y cinco explotaciones que tienen colmenas, y el 76,5 % del total de éstas, que alcanzan las nueve mil cuatrocientas.

Una particularidad de esta actividad es que las colmenas en la mayoría de los casos no son propiedad de los titulares de los establecimientos, sino que corresponden a terceros a quienes por diferentes arreglos se les permite instalarlas en esos campos. Así, algo más de siete de cada diez explotaciones con colmenas corresponden a esta situación, y el 67,7 % de las colmenas son de terceros.

La actividad se concentra en la zona Sur, y el número promedio de colmenas se ubica en torno a las sesenta. El perfil de apicultor corresponde a un sujeto de origen urbano que se incorpora a esta actividad y que la misma constituye una segunda ocupación.

Productores, trabajadores familiares y trabajadores contratados

El conjunto de la mano de obra

Los totales registrados de mano de obra en ambos censos muestran una aguda caída (-7,6 %). De todas formas, esta información debe ser cuidadosamente analizada considerando que el último censo se realizó en el año 2002, y se ve afectado por la profunda crisis social y económica que nuestro país experimentó en esos años (Cuadro 17).

Esta caída no fue similar para todas las zonas, ya que en el Sur fue del 38 %, en el Norte, del 60,1 %, y en el Oeste, del 48,3 %.

Cuadro 17: Mano de obra según tipo de trabajador, por zona

Zona Productores Trabajadores familiares del productor Trabajadores no familiares del productor Total
1988 2002 1988 2002 1988 2002 1988 2002
Sur 3.102 2.297 2.282 1.491 6.186 3.363 11.570 7.151
% 44,8 50,6 48,6 62,5 46,2 48,6 43,7 51,7
Oeste 1.730 1.147 1086 387 3.665 1.811 6.481 3.345
% 25,0 25,2 23,1 16,2 16,1 26,2 24,5 24,1
Norte 2.096 1.099 1.331 506 4.978 1.746 8.405 3.351
% 30,3 24,2 28,3 21,3 37,7 25,2 31,8 24,2
Total 6.928 4.543 4.699 2.384 14.829 6.920 26.456 13.847
% 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002.

La distribución de la mano de obra según categoría ocupacional no muestra variaciones significativas entre ambas fechas, solamente se observa un leve incremento relativo de los productores y una caída de los asalariados. Sin embargo, esto se debe a una cuestión metodológica, ya que el último censo registró como trabajadores a los productores que realizaban gestión de sus unidades, mientras que el anterior (1988) sólo consideraba a aquellos que realizaban trabajo directo.

La distribución de la mano de obra en las diferentes zonas no muestra cambios de mayor importancia, ya que el Sur incrementa su participación relativa en aproximadamente siete puntos porcentuales, que son cedidos por el Norte, y el Oeste mantiene su posición.

De los trabajadores no familiares contratados, se desempeñan mayormente como peones generales algo más de seis de cada diez de estos ocupados. Les siguen en importancia los medieros (de horticultura o tambo), que involucran el 16,5 % de los trabajadores no familiares, y los encargados o mayordomos, el 11,9 %.

El resto de las categorías en ningún caso alcanza el 10% de los casos. Por ejemplo, las categorías que implican el manejo de alguna maquinaria en su conjunto son el 7 %, y los técnicos o profesionales, sólo algo más del 1 %.

Con respecto a los trabajadores familiares, siguiendo la tendencia general, la caída fue casi del 50 %, pero en el Sur fue del 34,7 %, y en las otras dos zonas superó el 60 %. Es interesante remarcar que para el 2002, el 45 % de los trabajadores familiares percibían por su trabajo alguna forma de remuneración. De éstos, la mitad recibe como remuneración un monto fijo en dinero, suplementado o no con especies o un porcentaje de la producción, y la otra mitad es remunerada de otras formas.

La caída de asalariados (trabajadores no familiares) sigue el comportamiento general para las zonas Sur y la Oeste, ubicándose en torno al 50 %, y se acentúa para el Norte, alcanzando ese valor el 65 %. Es interesante remarcar que siete de cada diez de estos trabajadores residen en la explotación en la que se ocupan.

Edad, nivel de instrucción, residencia y pluriactividad de los productores

Los titulares de los establecimientos se ubican mayoritariamente en los tramos de edad superiores. El 59,1 % de los productores tiene entre cuarenta y sesenta y cuatros años, y el 13,9 % se ubica por encima de esa edad. De este modo, sólo el 26,8 % se ubica por debajo de los cuarenta años.

Con respecto al nivel de instrucción alcanzado en el sistema educativo formal, algo más de la mitad de los productores (55%) tiene a lo sumo nivel primario completo, y en el otro extremo, con estudios terciarios o universitarios finalizados sólo aparece el 12,7 % de los titulares de establecimientos.

Algo más de seis de cada diez productores residen en su explotación. Este valor en la zona Norte es similar al promedio, mientras que en el Sur se incrementa casi 10 puntos porcentuales, y en el Oeste desciende en una proporción similar. Igualmente, resulta elevada la residencia de los productores en sus explotaciones. Esto puede explicarse por diversos motivos; algunos ligados al origen social de los productores y a las características productivas de sus explotaciones, y otros, resultado de la mayor disponibilidad de caminos y medios de comunicación en la actualidad.

En comparación con los promedios nacionales, es baja para el área, en términos agregados, la presencia de productores pluriactivos (13,7 %). Siete de cada diez de estas ocupaciones corresponden a actividades fuera del sector, y en conjunto la forma predominante de pluriactividad es la de cuenta propia, con más de la mitad de los casos (Cuadro 18).

Cuadro 18: Pluriactividad de los productores, según zona, por categoría y sector ocupacional

Categorías ocupacionales Zona Sur Zona Oeste Zona Norte Total
Asalariados todo el año dentro del sector 13 12 17 42
% 5,8 5,7 9,0 6,7
Asalariados todo el año fuera del sector 45 39 42 126
% 20,3 18,6 22,2 20,3
Asalariados parte del año dentro del sector 8 2 2 12
% 3,6 1,0 1,1 2,0
Asalariados parte del año fuera del sector 2 7 3 12
% 1,0 3,3 1,6 2,0
Trabajadores cuenta propia dentro del sector 49 38 20 107
% 22,1 18,1 10,6 17,2
Trabajadores cuenta propia fuera del sector 81 88 74 243
% 36,5 41,9 39,1 39,1
Patrón dentro del sector 7 9 6 22
% 3,1 4,3 3,2 3,5
Patrón fuera del sector 17 15 25 57
% 7,6 7,1 13,2 9,2
Total 222 210 189 621
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2002.


En el Sur, la pluriactividad de los productores se ubica en el 10 %, mientras que en el Norte y el Oeste se acerca al 20%. La distribución, según categoría ocupacional y sector de actividad, de la ocupación extrapredial es muy similar en las diferentes zonas.

Contratación de trabajadores transitorios y de servicios de maquinaria

Entre las fechas de ambos censos el número de jornales contratados cae casi un 50 %, y las explotaciones que contratan directamente trabajo transitorio disminuyen el 34,2%. Las zonas se comportan de modo diferente. En el Oeste la caída de establecimientos es del 38,7 %, y la de los jornales contratados, del 62,1%, y en el Norte, los primeros disminuyen el 65,7 % y los segundos el 63,8 %. En cambio, en la zona Sur, los jornales contratados caen un 30 % y el número de establecimientos que contratan jornales lo hace sólo en un 15 %. Este comportamiento se refleja en el aumento de la participación relativa en el año 2002 de la zona Sur tanto para los establecimientos como para los jornales

Cuadro 19: Cantidad de jornales contratados, según año, por zona

Zona 1988 2002
EAPs Jornales Jornales/EAPs EAPs Jornales Jornales/EAPs
Sur 856 120.826 141,2 735 84.537 115
% 50,5 46,2 65,9 62,1
Oeste 343 42.167 122,9 210 15.987 76
% 20,2 16,1 18,8 11,7
Norte 496 98.573 198,7 170 35.662 210
% 29,3 37,7 15,3 26,2
Total 1.695 261.566 154,3 1.115 136.186 122
% 100 100 100 100

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002.

Si analizamos las principales tareas para las cuales se contrata servicio de maquinaria (Cuadro 20), podemos diferenciar aquellas relacionadas exclusivamente con producciones agrícolas o exclusivamente con producciones ganaderas, de aquellas que pueden involucrar a cualquiera de estas actividades. En esta última situación se ubican las tareas de roturación y siembra, que pueden involucrar un cultivo o una pastura.



Cuadro 20: Contratación de servicios según zona, explotaciones y superficie, por tarea


Tareas Zona Sur Zona Oeste Zona Norte
EAPs Super-ficie Superficie promedio (ha) EAPs Super-ficie Superficie promedio EAPs Super-ficie Superficie promedio
(ha)
Rotura-ción y siembra 307 18.618 61 94 5.695 61 66 7.160 108
Cosecha de grano 50 8.899 178 55 5.832 106 58 12.483 215
Prepara- ción de reserva forrajera 61 3.611 59 56 3.654 65 22 708 32

Fuente: INDEC. Censo Nacional Agropecuario 2002.

Las explotaciones que contratan servicios de maquinaria para cosecha de granos, obviamente actividad exclusivamente agrícola, se distribuyen de forma similar en las tres zonas, aunque la mayor superficie cosechada por esta modalidad se encuentra en la zona Norte.

Las explotaciones que contratan servicios de maquinaria para la preparación de reservas forrajeras se encuentran en las zonas Sur y Oeste, y en cada una de estas zonas la superficie involucrada es de algo más de 3.600 hectáreas. La zona Norte muestra una muy baja presencia de la contratación de servicios para esta tarea.

La tarea de roturación y siembra es la que abarca mayor cantidad de explotaciones, la mayoría de las cuales se ubican en la zona Sur. Como mencionamos anteriormente, esta tarea puede estar referida tanto a actividades agrícolas como ganaderas, y esto seguramente se expresa en los valores que adquiere para la zona Sur.

El sector agropecuario en las zonas rurales periurbanas del Área Metropolitana Bonaerense en la actualidad

Se observa un perfil socio-productivo dominado por productores en edades centrales o avanzadas y bajo nivel educativo, cuyas explotaciones están registradas como personas físicas y la tenencia de la tierra mayormente es en propiedad y algo más de 7 de cada 10 establecimientos tienen hasta cien hectáreas. Resulta interesante remarcar que una alta proporción de los productores viven en sus establecimientos y no desempeñan otra actividad económica.

A través de la década del noventa se observa una caída de los establecimientos y de la superficie agropecuaria, sin embargo en torno de la Ciudad de Buenos Aires existen todavía, a pesar del avance urbano, actividades agropecuarias de relevancia social y productiva; se trata tanto de actividades agrícolas intensivas como de otras más típicamente pampeanas. De esta manera, la suma de las explotaciones hortícolas, florícolas y ganaderas superan los 2/3 del total de establecimientos. La práctica de agricultura para granos es de menor importancia con respecto al total de explotaciones, pero la superficie dedicada a estos cultivos se incremento entre ambos censos.

En este marco, las actividades agropecuarias de mayor difusión en la zona son la horticultura y la ganadería de cría, que involucra a más de la mitad de los establecimientos del área. La actividad ganadera incluye diferentes situaciones: por un lado, aparecen los productores que viven en el campo, mayormente de origen rural y, por otro, sujetos extra agrarios que se incorporan a la producción agropecuaria desde otra profesión.

La horticultura, que será analizada en detalle en la próxima parte de este documento, aumentó en términos relativos su significatividad productiva en el área, ya que la disminución de estas explotaciones fue considerablemente menor que la experimentada en conjunto. Además, la actividad fue objeto de un profundo cambio tecnológico a partir de la incorporación de invernáculos.








Segunda parte:

Producción, trabajo y nacionalidad: configuraciones territoriales de la producción hortícola del cinturón verde bonaerense






Introducción

En el contexto territorial de las zonas rurales del Area Metropolitana bonaerense, la producción hortícola, como pudimos comprobar en la primera parte de este documento, incrementó su participación relativa en el total de explotaciones del área. A su vez, esta actividad experimentó en los últimos años cambios muy significativos en lo que respecta a su distribución en el territorio, las formas sociales de trabajo, la tecnología utilizada y la nacionalidad de los productores. Aquí analizaremos las diferentes configuraciones que la actividad adquiere en los diferentes espacios en torno a la Ciudad de Buenos Aires.

Aspectos metodólogicos

En esta parte del documento se caracterizan las zonas tradicionales del Area Hortícola Bonaerense (AHB) a partir de la información recogida en los censos hortícolas de la provincia de Buenos Aires 1998 y 2001. Estos censos no relevaron los mismos partidos, de modo que fueron utilizados en forma conjunta para disponer de la información necesaria para todos los partidos del cinturón. Así, los partidos de las zonas Sur y Oeste fueron relevados en 1998, mientras que los de la zona norte, en 2001. La zona Sur comprende los partidos de: La Plata, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Berazategui; la Oeste: Moreno, Luján, Gral. Rodríguez, Marcos Paz y La Matanza; la norte: Escobar y Pilar.

A partir de un procesamiento especial de la información de estos censos se realizó una descripción de las características sociales, productivas y laborales de la horticultura bonaerense. Se construyó una tipología de establecimientos a partir de las formas sociales de trabajo presentes en los mismos y se analizaron las variables clásicas de la estructura social agraria (tamaño de la explotación y sistema de tenencia); aspectos productivos (superficie hortícola a campo y bajo cubierta), y mano de obra (familiar, asalariada y mediería). Para las diferentes zonas se profundiza el análisis de los establecimientos según tipo, según la importancia relativa y absoluta de éstos en las mismas, dejando de lado aquellos que no resultan relevantes dado el reducido número de casos.

La información censal se analiza además a la luz de los trabajos realizados por nuestros equipos de investigación y otros que abordan esta temática, así como también, entrevistas que venimos realizando a informantes calificados, productores, trabajadores asalariados, medieros, dirigentes de organizaciones, representantes sindicales, etc., para dar cuenta de las diferencias encontradas en las distintas zonas del AHB.

Estructura social agraria y productiva del área hortícola bonaerense

El cinturón hortícola que rodea a la Ciudad de Buenos Aires experimentó profundos cambios en las últimas décadas, que modificaron, en parte, sus características sociales y productivas. Estas transformaciones se expresan diferencialmente en las zonas del cinturón según condiciones productivas, sociales, históricas y culturales específicas de cada espacio territorial en particular. En general, se observa la expansión de la zona sur, al menos en términos relativos, asociada a la difusión del invernáculo, y la retracción de las zonas oeste y norte; esta última, además, modificó su perfil social y cultural a partir del predominio de productores de origen de nacionalidad boliviana.

Se trata, como es sabido, de una actividad cuyo origen estuvo marcado por el carácter familiar de las explotaciones y la condición de migrantes de ultramar de los productores, que, en su gran mayoría, eran de nacionalidad italiana, portuguesa o española. Este origen se mantiene en la actualidad en algunos rasgos de las unidades de producción. Sus titulares en muchas ocasiones son descendientes de aquellos migrantes; el régimen jurídico de los establecimientos corresponde en la gran mayoría de los casos a personas físicas, y en las unidades más capitalizadas suele encontrarse junto al trabajo del titular la participación laboral de algún otro familiar.

Los procesos de diferenciación social que atravesaron a estas estructuras sociales y agrarias desembocaron en la conformación de un conjunto diverso de explotaciones, según las formas sociales de trabajo y la organización laboral presentes en ellas. El origen familiar de éstas, como se mencionó anteriormente, está presente en el trabajo del productor y de miembros de su familia, ya sea de gestión o directo. Igualmente, a partir de la incorporación de trabajadores permanentes ajenos a la familia del productor, sea como asalariados o medieros, se pueden distinguir cuatro tipos de explotaciones: primero, aquellas donde el trabajo permanente corresponde únicamente al productor y sus familiares, pudiéndose sumar trabajadores asalariados temporariamente (explotaciones familiares); segundo, aquellas donde se incorporan trabajadores ajenos a la familia del productor solamente bajo la forma de asalariamiento (empresas familiares con asalariados); tercero, aquellas donde los ajenos son contratados únicamente a partir de relaciones de mediería (empresas familiares con medieros); cuarto, y último, los casos que utilizan asalariados y medieros conjuntamente (empresas familiares con medieros y asalariados).

La distribución de los establecimientos hortícolas muestra diferencias según zona del cinturón. Un dato a destacar es la importancia de las explotaciones familiares en toda el área, ya que en el sur y en el oeste alcanzan a la mitad del total, en tanto que este valor es todavía más elevado en el norte, donde siete de cada diez unidades corresponden a este tipo de quintas (Cuadro 1).
Cuadro 1: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según zona

Tipo
Zona Sur Zona Norte Zona Oeste
Explotaciones familiares 486
(53,2%) 106
(70,6%) 95
(50%)
Empresas familiares con asalariados 113
(12,4%) 17
(11,4%) 80
(42,1%)
Empresas familiares con medieros 264
(28,9%) 22
(14,7%) 12
(6,3%)
Empresas familiares con medieros y asalariados 50
(5,5%) 5
(3,3%) 3
(1,6%)
Total
913
(100%) 150
(100%) 190
(100%)

Fuente: Elaboración propia sobre datos de los Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001

Los establecimientos que incorporan trabajadores ajenos a la familia del productor presentan un comportamiento diferencial según zona productiva. Así, en el oeste las empresas familiares con asalariados superan el 40% de los casos, y en el sur, en cambio, las quintas que utilizan medieros -ya sea en exclusividad (empresas familiares con medieros) o combinados con asalariados (empresas familiares con medieros y asalariados)- alcanzan casi el 35% del conjunto.

En términos generales, se destaca: la presencia de explotaciones familiares en el conjunto del AHB; la importancia de las empresas familiares con asalariados en el oeste, y de las empresas familiares con medieros en el sur.

Las distribución de las explotaciones según estrato de tamaño, forma de tenencia y tipo de explotación muestra algunos comportamientos destacables según zona del cinturón. En el norte se observa que más de 2/3 de los establecimientos tienen menos de 5 ha, y que casi 2/4 de éstos son explotaciones familiares. Estas tienen, en promedio, una superficie total de 5,7 ha, siendo el valor promedio para el conjunto de 6,5 ha. A su vez, algo más de la mitad de las quintas de la zona se ubican en la categoría de forma de tenencia correspondiente a sólo arrendamiento, de las cuales también cerca de 3/4 son explotaciones familiares. En esta zona prácticamente la totalidad de las quintas no supera las diez hectáreas (Ver Anexo de Cuadros).

En la zona sur, algo más de la mitad de los establecimientos tienen menos de cinco hectáreas, y casi siete de cada diez de éstos son explotaciones familiares cuya superficie total promedio es de 5,5 ha. A su vez, la participación de las explotaciones familiares es mucho más elevada dentro del subuniverso de las explotaciones que disponen de tierras exclusivamente en arrendamiento.

Las empresas familiares con medieros se distribuyen de modo relativamente similar entre los tres primeros estratos de tamaño de superficie, con cierta presencia en el estrato superior. Por su parte, entre los establecimientos que tienen más de 10 hectáreas -el 26 % de las unidades-, el 35 % corresponde a empresas familiares con medieros y el 66 % a empresas familiares con medieros y asalariados. Para el primero de estos tipos la superficie total promedio alcanza las 10 ha, y para el segundo supera las 20 ha.

La zona oeste, que presenta la superficie total promedio más elevada -con un valor de casi 14 hectáreas-, muestra para las explotaciones familiares un comportamiento similar al de las otras zonas. Así, casi seis de cada diez de estos establecimientos tienen menos de 5 ha y explican el 75 % de los casos de este estrato de tamaño. Además, casi siete de cada diez de las explotaciones familiares poseen tierra solamente en arrendamiento; a la vez que la mitad de los establecimientos que disponen de tierra sólo en arrendamiento se ubican en el primer estrato de superficie, con menos de 5 ha de tierra.

Las empresas familiares con asalariados se reparten, aproximadamente, en partes iguales entre los dos primeros estratos que comprenden a las unidades que alcanzan hasta las 10 ha y los dos estratos superiores, que sobrepasan ese valor. La superficie total promedio para este tipo de unidad es de alrededor de 20 ha.

Encontramos para el conjunto del cinturón una asociación importante entre explotaciones familiares y unidades de producción ubicadas en el primer estrato de superficie (hasta 5 ha), así como también la fuerte presencia de formas de tenencia exclusivamente en arrendamiento. Los casos que combinan los tres elementos evidencian, según lo observado en terreno, procesos de movilidad social de antiguos medieros que logran establecerse como productores. Este fenómeno comprobado, como veremos más adelante, para el caso de medieros bolivianos, también se podría estar produciendo para medieros provenientes de otras provincias de nuestro país.

Entre las explotaciones familiares aparecen aquellas que atraviesan procesos de descapitalización, que se expresan en sus cultivos, sus prácticas y su tecnología, y que además se caracterizan por la presencia de productores de edad avanzada y la ausencia de hijos u otro familiar que continúe con la actividad de la quinta. Esta situación fue explicada a partir de una estrategia productiva basada en una lógica de resistencia (Benencia: 1994 y 2001), que podríamos catalogar de carácter defensivo, ligada a procesos de antiguas unidades que en el mediano o largo plazo tienden a desaparecer y a procesos de movilidad social descendentes.

Por otra parte, se observan -como se mencionó líneas arriba- procesos de movilidad social en explotaciones familiares de antiguos medieros bolivianos que igualmente enfrentan problemas de disposición de tierra y capital. En estos casos, las estrategias resistenciales adquieren otro cariz, dado que se integran a procesos de movilidad social ascendente y a unidades de producción de reciente conformación.

Las empresas familiares que utilizan en exclusividad medieros (en la zona sur) o asalariados (en la Oeste) tienen presencia en los diferentes estratos de tamaño, pero la superficie promedio es marcadamente superior para las empresas familiares con asalariados en el oeste. Por su parte, las empresas familiares con medieros y asalariados en el sur presentan valores similares a las últimas. En estas unidades predomina en general la tenencia de la tierra en propiedad. Apareciendo entre las empresas familiares con mediero y las con asalariados algunas unidades con tierra en arrendamiento solamente; planteándose el interrogante acerca de si se trata de una continuidad de los procesos de movilidad social señalados anteriormente.

Un grupo reducido de unidades, pero significativo entre las empresas familiares con medieros y asalariados, combina la tierra en propiedad con el arrendamiento en el marco de lo que se denominó estrategia de expansión flexible (Benencia: 1994). Probablemente, la menor magnitud de este fenómeno esté asociada a la posibilidad de intensificar la producción a partir de la adopción del invernáculo, sin necesidad de incorporar tierra adicional a partir del arrendamiento.

También se observan diferencias en la superficie hortícola promedio de estas explotaciones, según tipo y zona. Las zonas Sur y Norte presentan un comportamiento similar sobre el promedio de superficie hortícola, aunque debe recordarse que el número de establecimientos en el sur prácticamente se multiplica por diez con respecto al norte; a su vez -como veremos más adelante-, en la primera se encuentra ampliamente difundido el invernáculo, con la consecuente intensificación del uso de la tierra que este implica (Cuadro 2).


















Cuadro 2: Superficie hortícola media en hectáreas de las explotaciones
por tipo, según zona

Tipo
Zona Sur Zona Norte Zona Oeste
Sup. Hort. Sup. Tot. Sup. Hort. Sup. Tot. Sup. Hort. Sup. Tot.
Explotaciones
Familiares 3,4 5,5 4,1 5,7 4,1 6,1
Empresas Familiares con asalariados 7,5 17,6 6,5 7,7 14,4 21,3
Empresas Familiares con mediero 6,6 10 6,6 7,3 14,4 19,6
Empresas familiares con medieros y asalariados 13,7 21,7 10,4 11,5 26,8 35
Total 5,5 9,5 5 6,5 9,5 13,9

Fuente: Elaboración propia sobre datos de los Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001

La zona Oeste duplica los valores de todos los tipos, con excepción de las explotaciones familiares. Este dato también debe ser interpretado en el marco de una horticultura extensiva a campo y dedicada predominantemente al cultivo de verduras de hoja y de crucíferas. Es decir, sería erróneo asociar el mayor tamaño de estas quintas a mejor tecnología y mayor productividad.

El comportamiento de la superficie hortícola promedio de las explotaciones familiares ronda las 3,5 ha y las 4 ha para las tres zonas. Las empresas familiares con asalariados en el oeste duplican este valor con respecto a las del Sur, y -en esta última zona- este valor es de 6,5 ha para las empresas familiares con medieros, así como las empresas familiares con medieros y asalariados presentan una superficie hortícola promedio similar a la de las empresas familiares con asalariados del Oeste, con el agregado -como veremos más adelante- de la amplia difusión del invernáculo entre las mismas.

La distribución de la superficie hortícola constituye un indicador indirecto de la concentración de la producción, aunque seguramente subestima el grado de esta última, dada la mayor productividad de las unidades empresariales, consecuencia de su superior nivel tecnológico.

De este modo, en el Oeste las explotaciones familiares -que representan el 50 % del total- dan cuenta del 21 % de la superficie hortícola, en tanto que las empresas familiares con asalariados -el 42 % del conjunto- explican el 64 % de la superficie, correspondiendo el 15 % restante de la superficie al 8 % de los establecimientos. Así, el 50 % de las empresas familiares con asalariados o con medieros tienen en producción casi 8 de cada 10 hectáreas hortícolas de la zona.

Por su parte, en el Sur, las explotaciones familiares -cerca de la mitad del total- explican el 32 % de la superficie. En tanto que aproximadamente el 35 % de las quintas -empresas familiares con medieros o con medieros y asalariados- dan cuenta del 50 % de la superficie en producción. El 18 % restante de dicha superficie es explicado por el 12,4 % comprendido por las empresas familiares con asalariados. Aquí, las empresas familiares en conjunto explican el 68 % de la superficie hortícola.

Se observa, de este modo, cierta concentración de la superficie hortícola entre las empresas familiares, situación que se acentúa para la zona Oeste.

Un aspecto que debemos remarcar es la presencia de diferentes situaciones que pueden encontrarse tanto al interior de las empresas familiares con asalariados como de las empresas familiares con medieros.

Si diferenciamos, para las empresas familiares con asalariados, tres estratos según el número de permanentes ajenos a la familia del productor que contratan estas unidades, podemos distinguir aquellas que tienen hasta dos asalariados, las que tienen de tres a cinco, y las que tienen más de cinco.

En la zona Sur para el primer estrato, que da cuenta del 60 % de estas unidades, la superficie hortícola promedio es de aproximadamente de 4 ha; para el segundo, con el 18 % de las quintas, de algo más de 8 ha, y para el tercero, con el 12 % de las unidades, ese valor se acerca a las 26 ha.

Por su parte, en el Oeste, el primer estrato -con el 53 % de los casos- presenta una superficie hortícola promedio de algo más de 8 ha; el segundo -con el 32 % de las unidades- tiene una media de casi 15 ha, y el último -con el 15 % de los establecimientos hortícolas- alcanza casi las 40 ha.

En el Oeste, tomando en cuenta los estratos según número de asalariados permanentes, se evidencia el carácter más extensivo de su horticultura, con valores de superficie hortícola promedio que duplican en todos los casos los del Sur. Igualmente, se destaca la relevancia numérica de aquellos que contratan hasta dos asalariados, entre este tipo de establecimientos.

Tomando como indicador global del nivel tecnológico de las explotaciones la difusión del invernáculo en las distintas zonas, se observa que sólo en el Sur esta tecnología tiene un presencia significativa, encontrándose en el 54 % de los casos. En cambio, en el oeste sólo tienen cultivos bajo cubierta el 14,2 % de las quintas, en tanto que en el norte se observa una situación similar, existiendo esta tecnología únicamente en el 18 % de las unidades (ver Anexo de Cuadros).

En la zona Sur, donde se encuentra ampliamente difundido el invernáculo, se puede observar su presencia en todo tipo de unidades, aunque se acentúa en los casos donde existen relaciones de mediería. Así, dispone de algún tipo de invernáculo el 42 % de las explotaciones familiares; el 55 % de las empresas familiares con asalariados; el 70,5 % de las empresas familiares con medieros, y el 84 % de las empresas familiares con medieros y asalariados.

La superficie de horticultura bajo cubierta promedio en las empresas familiares con medieros o con asalariados se duplica con respecto a las quintas familiares y se triplica para las empresas familiares con medieros y asalariados.

En las empresas familiares con medieros, como ya se mencionó, se pueden observar algunas diferencias según el número de medieros que se contraten en los establecimientos. Así, el 53,2% de estas quintas tiene un solo mediero; el 26,6 %, dos, y el 20,2 %, tres o más.

A la vez que el 55 % de estos productores sólo produce en la tierra asignada a los medieros, mientras que la otra mitad además lleva adelante actividad hortícola con trabajo familiar, pudiendo contratar o no trabajadores transitorios para la misma. Como se mencionó anteriormente, es elevada la presencia de invernáculo en estas unidades, que se acentúa a medida que se incrementa el número de medieros. De este modo, el 60 % de las quintas con un solo mediero produce a campo e invernáculo; el 68 % de las unidades, con dos, y el 77,5 % de aquellas que tienen tres o más medieros.

Las unidades que sólo producen a campo -alrededor de un tercio- presentan 10 % más de establecimientos con un solo mediero, en comparación con aquellas que también lo hacen bajo cubierta. Y estas últimas, en comparación con aquéllas, presentan 10 % más de quintas con tres o más medieros.

Para las empresas con mediero que sólo producen a campo se observa en la superficie hortícola promedio una diferencia importante entre las que utilizan un único mediero con 5,2 ha por un lado y, por otro, las que utilizan dos o más medieros, por encima de las 10 ha. Además, en el primer caso es mayor la superficie en producción con mano de obra del familiar del productor que la llevada adelante por el mediero y su grupo doméstico; en cambio, para los otros casos esta relación es la inversa.

Por su parte, las que disponen de invernáculo muestran, en términos generales, un comportamiento similar para los promedios de superficie hortícola en los casos con uno y dos medieros, diferenciándose la superficie media en producción bajo relaciones de mediería, que se incrementa en un hectárea para las quintas con dos medieros. En cambio, en las quintas donde contratan tres o más medieros se observa, como era de esperar, un importante incremento de estos valores. Estos establecimientos tienen en promedio una superficie hortícola de 13,1 ha, y el promedio de cultivo bajo cubierta es de 2,4 ha.

Son significativas, en términos numéricos, las unidades que contratan un solo mediero; igualmente llamativo resulta para los casos que no disponen de invernáculo que sea mayor la superficie trabajada por el mismo productor que la incorporada bajo relaciones de mediería.

El AHB muestra distintas características según tipo de establecimiento en lo que respecta a su perfil productivo y relaciones de trabajo. La zona Norte se caracteriza por las pequeñas explotaciones de tipo familiar bajo arriendo. En el Oeste se presenta una horticultura a campo y extensiva con los valores medios y generales más elevados de superficie total y en producción. En el Sur, la difusión de la mediería y el invernáculo son el rasgo distintivo, y las empresas familiares con medieros y asalariados -las de mayor capitalización- se destacan por presentar valores promedio próximos al Oeste, pero con la incorporación generalizada de invernáculos y la consecuente intensificación de la producción que el uso de esta tecnología implica.

Las empresas familiares con asalariados que sólo contratan un trabajador ajeno al grupo doméstico del productor seguramente muestran una lógica más próxima a las explotaciones familiares que a las empresas de este tipo. Esto se puede comprobar por los valores de superficie total y hortícola observados para estos casos. Lo mismo se puede señalar para las empresas familiares que contratan un único mediero y el productor trabaja por su cuenta mayor cantidad de tierra que la puesta en producción bajo relaciones de mediería.

El AHB se caracteriza por su heterogeneidad social y productiva en lo que a tipo de explotación, productor, tecnología y formas sociales de trabajo se refiere. Inclusive, esta heterogeneidad se expresa al interior de los tipos de establecimientos diferenciados, mostrando el complejo entramado de procesos diferenciación que afecta a estas unidades. En este sentido, la incorporación de un asalariado o de un mediero no necesariamente implica un quiebre radical con respecto a la organización de una explotación familiar. Además, estas situaciones, que comúnmente fueron clasificadas como "transicionales", pueden resultar más persistentes que lo señalado por la teoría.

En este sentido, es útil recordar la complejidad y las múltiples direcciones que pueden expresarse en los procesos de diferenciación social, así como la heterogeneidad de situaciones resultantes en las estructuras sociales agrarias (Murmis: 1998).

El AHB presenta unidades que persisten en situaciones de descapitalización crónica (explotaciones familiares de antiguos productores); otras que se capitalizan de modo limitado, donde las redes sociales de sus titulares y sus estrategias de hogar permiten sostener la unidad (explotaciones familiares de bolivianos conformadas recientemente); otras que avanzan en los procesos de capitalización, pero sin despegarse totalmente de los casos anteriores (unidades con un único asalariado o mediero); otras que logran mantener niveles de capitalización que permiten sostener la actividad y, finalmente, aquellas que logran procesos sostenidos y ampliados de acumulación.


La mano de obra y las relaciones de trabajo

La disímil importancia de los diferentes tipos de establecimientos en las zonas del cinturón hortícola de la Ciudad de Buenos Aires reflejan la presencia diferencial de categorías ocupacionales y su combinación en la organización del proceso productivo y laboral.

En términos generales, las tres zonas presentan trabajo del productor y de sus familiares; estos últimos muestran una participación similar sobre el total para las zonas Sur y Norte, pero dicha participación desciende para la zona oeste (Cuadro 3).

Cuadro 3: Mano de obra permanente por categoría ocupacional, según zona

Categoría ocupacional Zona sur Zona norte Zona oeste
Productores 913 (18,4%) 166 (25,1%) 231 (24%)
Familiares del productor 1927 (38,7%) 270 (40,9%) 280 (29%)
Asalariados 609 (12,2%) 91 (13,8%) 358 (37,2%)
Medieros 659 (13,3%) 52 (7,9%) 35 (3,6%)
Familiares del mediero 863 (17,4%) 81 (12,3%) 59 (6,2%)
Total 4971 (100%) 660 (100%) 963 (100%)

Fuente: Elaboración propia en base a los Censos Hortícolas de la Prov. Bs. As. 1998 y 2001.

Resalta, como era de esperar dado el tipo de unidades predominantes, el comportamiento diferencial de las zonas Sur y Oeste con respecto a la categoría ocupacional bajo la cuales se incorporan trabajadores ajenos a la familia. De este modo, en el Oeste el 37,2 % de esta mano de obra corresponde a trabajadores asalariados que explican casi ocho de cada diez trabajadores no familiares. Mientras que en el Sur, el 30,7 % de la mano de obra de esta categoría ocupacional es aportada por los medieros y sus familiares, que dan cuenta de algo más de siete de cada diez trabajadores no familiares de la zona.

En las explotaciones familiares trabajan de forma permanente en promedio 3,1 personas en el sur, y 3,6 en el norte, y la misma cantidad en el oeste. Estas explotaciones explican en el sur el 30 % del total de la mano de obra; el 56 % en el norte, y 34% en el oeste (Ver Anexo de Cuadros).

En las empresas familiares con asalariados se observan comportamientos diferenciales entre el oeste y el sur. Para la primera de las zonas, estas unidades dan cuenta del 51 % de la mano de obra, en tanto que para el Sur ese valor se reduce al 18 %. Además, la composición de esa mano de obra según categoría ocupacional muestra diferencias significativas. Así, en el Sur los productores y sus familiares explican el 65 % de la mano de obra de las empresas familiares con asalariados, aportando en promedio 5,2 personas por establecimiento, siendo ese valor para los asalariados de 2,8. Desde ya que este comportamiento varía entre las unidades que contratan un único asalariado respecto de aquellas que contratan más de cinco.

En cambio, en el Oeste las empresas familiares con asalariados -principal tipo de la zona- explican el 51 % del total de la mano de obra, descendiendo, en comparación con el sur, el aporte del productor y sus familiares al 31 % del total, con 2,1 personas en promedio por establecimiento; en tanto que ese valor es de 4,5 para los asalariados de estas unidades. Así, en las empresas familiares con asalariados se observa en el Sur una mayor presencia de familiares, y de asalariados en el Oeste.

Por su parte, las empresas familiares con medieros del Sur comprenden el 37 % de la mano de obra de los establecimientos de la zona. Los productores y sus familiares representan el 34,6 % de la fuerza de trabajo de estas unidades, con 2,4 personas en promedio. El 66,4 % restante es aportado por los medieros y su propia mano de obra, con una media de 4,5 trabajadores por establecimiento.

Finalmente, también para el Sur, las empresas familiares con medieros y asalariados, que sólo explican el 15 % del total de la mano de obra de esa zona, son igualmente significativas dado que muestran un comportamiento netamente empresarial. Los productores y sus familiares sólo aportan el 16,5 % de la fuerza de trabajo, con 2,4 personas en promedio; los medieros y su propia mano de obra, el 63,5 % con 9,1, y los asalariados el 20 %, con una media de 3,1 personas.

Se destaca el origen familiar de esta horticultura, como se mencionó al principio del punto anterior, por la importancia ya demostrada de las explotaciones familiares, así como también por el aporte de la mano de obra de estas unidades. Además, en las unidades consideradas de carácter empresarial se puede observar la presencia de trabajo del productor y sus familiares, siendo muy similar el promedio de éstos por establecimiento en los distintos tipos y zonas considerados en el análisis, con excepción de las empresas familiares con asalariados de la zona Sur, donde estos valores se elevan considerablemente.

Resulta interesante remarcar el comportamiento de los establecimientos más capitalizados del AHB. Así, las empresas familiares con medieros y asalariados del Sur reducen, aunque manteniendo el promedio, la participación del productor y sus familiares en el total de fuerza de trabajo. En esta zona, como es de esperar, decrece progresivamente la participación del trabajo familiar en los establecimientos empresariales a medida que se incrementa la capitalización de las unidades, destacándose entre éstas la fuerte presencia de medieros con el aporte de su propia mano de obra.

Los productores bolivianos en la horticultura bonaerense

Considerando -como se explicó en el apartado metodológico- las explotaciones de los partidos del Norte, de La Plata (como referente de la zona Sur), y de Moreno y Lujan (como referentes de la zona Oeste), encontramos que casi cuatro de cada diez establecimientos corresponden a productores de nacionalidad boliviana.

Para la zona Norte y para la zona Oeste este valor supera el 50 % de los casos; en cambio, en la sur desciende, a una cifra igualmente significativa, de casi un tercio de las explotaciones. Dada la magnitud de la horticultura platense, ese tercio de las unidades del partido explica el 55 % de las quintas de productores bolivianos de los partidos considerados (Cuadro 4).
Cuadro 4: Distribución de los productores hortícolas en las zonas de referencia, según nacionalidad

Nacionalidad de los productores Zona

Total
Sur Norte Oeste
Argentina 248
57.3 % 46
32.6 % 30
44.1 % 324
50.5 %
Bolivia 138
32.1 % 76
54.6 % 35
52.9 % 249
39.3 %
Otros países 46
10.6 % 18
12.8 % 2
2.9 % 66
10.2 %
TOTAL 433
100 % 141
100 % 68
100 % 642
100 %

Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola de la Provincia de Buenos Aires 2001.

En la categoría correspondiente a productores de otros países, que representan en la actualidad el 10 %, se encuentran algunos de los pioneros portugueses, italianos y españoles de la horticultura bonaerense, siendo muchos de los productores de nacionalidad argentina descendientes de aquéllos.

Para el conjunto del AHB, algo más de seis de cada diez establecimientos de productores bolivianos corresponden a explotaciones familiares. Este valor es similar para el norte y el sur, y desciende a la mitad de las unidades en el oeste (Cuadro 5).

Cuadro 5: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas de productores bolivianos por tipo, según zona

Tipo
Zona Sur Zona Norte Zona Oeste
Explotaciones familiares 89
(64%) 48
(64,9%) 18
(50%)
Empresas familiares con asalariados 27
(19,4%) 20
(27%) 6
(16,7%)
Empresas familiares con medieros 20
(14,4%) 5
(6,8) 6
(16,7%)
Empresas familiares con medieros y asalariados 3
(2,2%) 1
(1,4%) 6
(16,7%)
Total
139
(100%) 74
(100%) 36
(100%)

Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 2001

En el Sur, entre las empresas familiares de productores bolivianos -a la inversa que para el comportamiento agregado de la zona- tienen similar importancia las que utilizan trabajo asalariado sin recurrir a medieros y las que utilizan medieros ya sea en exclusividad o con asalariados. En el Norte, las empresas se concentran en las familiares con asalariados, y en el Oeste se reparten -con un número más reducido de casos- entre los diferentes tipos.

Los productores de nacionalidad boliviana para el conjunto del AHB acceden a la tierra en algo más de siete de cada diez casos bajo la forma de arrendamiento en exclusividad, a la vez que algo menos de ¼ de los mismos alcanzaron la propiedad de la tierra

Cuadro 6: Productores hortícolas bolivianos del AHB, según formas de tenencia

Formas de tenencia de la tierra Nº absolutos %
Sólo propiedad 59 23,7
Propiedad y arrendamiento 6 2,4
Sólo arrendamiento 184 73,9
Total 249 100.0

Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola de la Provincia de Buenos Aires 2001.

Para el conjunto del AHB la distribución de los establecimientos según forma de tenencia no muestra diferencias significativas para los distintos tipos de unidades. En cambio, si analizamos esta distribución por zona del cinturón, se observa que el Sur y el Norte muestran un comportamiento semejante al conjunto, mientras que en el oeste sólo uno de cada diez productores son propietarios. Es decir que el acceso a la propiedad de la tierra entre los horticultores bolivianos se encuentra algo más difundido en el sur y en el norte que en el Oeste.

En la zona Norte, la proporción de productores bolivianos propietarios es mayor en el partido de Pilar que en el de Escobar. Esto evidencia el corrimiento, mencionado por varios informantes clave, hacia ese partido por causa de la disponibilidad de tierra y su menor costo (Benencia: 2004). Podemos observar, de este modo, en los procesos de movilidad social analizados según la noción de escalera hortícola boliviana (Benencia: 1999) la influencia de los diferentes espacios socio-productivos en las condiciones y características que adquieren y explican los mismos.

El tamaño medio de estos establecimientos es de 5,2 ha, incrementándose para los exclusivamente propietarios a 7,8 ha, y descendiendo a 4,1 ha para los exclusivamente arrendatarios. En tanto que la superficie hortícola promedio es para el conjunto de 3 ha, siendo para los exclusivamente propietarios de 3,3 ha, y para los exclusivamente arrendatarios de 2,6 ha. Por otro lado, no se observan diferencias de importancia en el valor promedio de hectáreas hortícolas según tipo de establecimiento, ubicándose todos los valores entre 3,5 ha y 4 hectáreas.

Con respecto a la presencia de invernáculos, casi tres de cada diez quintas de productores bolivianos disponen de esta infraestructura, y al igual que para el conjunto de productores, su presencia es mayoritaria en el sur. Así, el 80 % de los establecimientos de productores de nacionalidad boliviana con invernáculo se encuentra en esa zona. La presencia de invernáculo en las quintas en propiedad comprende el 35 % de los casos; mientras que para las unidades bajo arrendamiento, desciende al 25 %; además, no se observan diferencias según tipo de establecimiento. Este comportamiento es distinto que lo que acontece para el conjunto de las quintas, pudiendo estar indicando la existencia de situaciones no tan diferenciadas con respecto a la capitalización entre los distintos tipos de unidades.

Conclusiones

Las quintas hortícolas del cinturón de la Ciudad de Buenos Aires presentan diferencias en lo que respecta a sus características socio-productivas, según zona y tipo de establecimiento.

En todas las zonas se observa alta presencia de explotaciones familiares, aunque en el norte son la mayoría de los establecimientos. La zona Sur, que explica gran parte de las unidades de producción del cinturón, se caracteriza por la presencia de relaciones de mediería y la difusión del invernáculo. El Oeste, por su parte, presenta como rasgos distintivos la utilización del trabajo asalariado en las explotaciones empresariales y el carácter extensivo de la actividad.

La diversidad de establecimientos presentes en el área es un reflejo de la complejidad de los fenómenos de diferenciación social que atraviesan las estructuras agrarias. Entre las explotaciones familiares, que en general tienen menos de 5 ha y una alta proporción de tenencia en arriendo en exclusividad, surgen -al menos- dos situaciones diferenciadas. Por un lado, las antiguas explotaciones descapitalizadas en procesos -más o menos prolongados- de desaparición de productores de origen local y de edad avanzada. Y, por otro, nuevas explotaciones de productores bolivianos con problemas de disposición de tierra y de capital, pero en procesos -más o menos restringidos- de expansión.

Las unidades empresariales se caracterizan por la presencia de trabajo de gestión y/o directo del productor y de algunos de sus familiares. Entre estas unidades, en la zona Sur, fundamentalmente, encontramos aquellas donde prima el trabajo familiar y que sólo contratan hasta dos asalariados, cuya lógica de producción seguramente se encuentra más próxima a una explotación familiar. Esto mismo se puede afirmar para las explotaciones que sólo contratan un mediero -que comúnmente no poseen invernáculo-, que disponen de mayor cantidad de tierra en producción trabajada por el productor y su familia que la llevada adelante por el mediero.

En la zona Sur aparece como uno de sus rasgos distintivos la incorporación de ajenos a la familia del productor bajo la modalidad de mediería. Además, estas unidades se caracterizan por una mayor presencia de invernáculos en ellas; inclusive, a medida que se incrementa el número de medieros es mayor la probabilidad de que el establecimiento disponga de esta tecnología. Finalmente, la existencia de invernáculo se acentúa todavía más en las empresas familiares con medieros y asalariados.

Las empresas familiares con asalariados -tipo de mayor relevancia productiva del Oeste- presentan diferencias entre el Oeste y el Sur. En este último escenario se observa una fuerte presencia de trabajo del productor y de algún familiar, que en promedio supera la participación de los asalariados, mientras que en el primero el trabajo del titular y su grupo doméstico se concentra en la dirección o tareas clave y es complementario del trabajo asalariado, que explica el mayor aporte de mano de obra.

Finalmente, los productores bolivianos mayormente se encuentran al frente de explotaciones familiares cuya forma de tenencia corresponde al arrendamiento en exclusividad. Los casos de empresas familiares de titulares de nacionalidad boliviana presentan, en comparación con el total, una presencia más importante de aquellas con asalariados, que superan a las que utilizan medieros.




Anexo de cuadros segunda parte

Cuadro 1: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según tamaño de estrato, en zona sur
Tipo Menos de 5 5 - 10 11 - 19 20 y más Total

Explotaciones familiares 331
(66,9%) 97
(51,1%) 46
(29,9%) 12
(16,2%) 486
(53,2%)
Empresas familiares con asalariados 56
(11,3%) 14
(7,3%) 26
(16,9%) 17
(23%) 113
(12,3%)
Empresas familiar con medieros 97
(19,6%) 73
(38,4%) 66
(42,8%) 28
(37,8%) 264
(29%)
Empresas familiar con asalariados y medieros 11
(2.2%) 6
(3,2%) 16
(10,4%) 17
(23%) 50
(5,5%)
Total 495
(100%) 190 (100%) 154
(100%) 74
(100%) 913
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998

Cuadro 2: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según tamaño de estrato, en zona norte
Tipo Menos de 5 5 - 10 11 - 19 20 y más Total

Explotaciones Familiares 86
(74,1%) 15
(68,3%) 5
(55,5%) 106 (70,6%)
Empresas familiares con asalariados 14
(12,1%) 1
(4,5%) 1
(11,1%) 1
(33,3%) 17
(11,4%)
Empresas familiares con medieros 14
(12,1%) 5
(22,7%) 2
(22,3%) 1
(33,3%) 22
(14,7%)
Empresas familiares con asalariados y medieros 2
(1,7%) 1
(4,5%) 1
(11,1%) 1
(33,3%) 5
(3,3%)
Total
116
(100%) 22
(100%) 9
(100%) 3
(100%) 150
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 2001

Cuadro 3: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según tamaño de estrato, en zona oeste
Tipo Menos de 5 5 - 10 11 - 19 20 y más Total

Familiar
54
(75%) 30
(49,1%) 5
(23,8%) 6
(16,7%) 95
(50%)
Familiar con asalariados 18
(25%) 24
(39,4%) 15
(71,5%) 23
(63,9%) 80
(42,1%)
Familiar con mediero
7
(11,5%) 1
(4,7%) 4
(11,1%) 12
(6,3%)
Familiar con asalaria-dos y medieros 3
(8,3%) 3
(1,6%)
Total
72
(100%) 61
(100%) 21
(100%) 36
(100%) 190
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998
Cuadro 4: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según régimen de tenencia, en zona sur
Tipo Sólo Propiedad Sólo Arrenda-miento Propiedad/ Arrendamiento Total
Explotaciones familiares 189
(44,7%) 259
(69%) 13
(17,6%) 461
(53%)
Empresas familiares con asalariados 46
(10,9%) 50
(13,4%) 10
(13,5%) 106
(12,2%)
Empresas familiar con medieros 163
(38,5%) 57
(15,2%) 36
(48,7%) 256
(29,3%)
Empresas familiar con asalariados y medieros 25
(5,9%) 9
(2,4%) 15
(20,2%) 49
(5,5%)
Total
423
(100%) 375
(100%) 74
(100%) 870
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998

Cuadro 5: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según régimen de tenencia, en zona norte
Tipo Sólo Propiedad Sólo Arrendamiento Propiedad/ Arrendamiento Total
Explotaciones familiares 20
(57,1%) 73
(74,5%) 4
(57%) 97
(69,3%)
Empresas Familiares con asalariados 6
(17,2%) 10
(10,2%) 16
(11,4%)
Empresas familiar con medieros 7
(20%) 12
(12,3%) 3
(43%) 22
(15,7%)
Empresas familiar con asalariados y medieros 2
(5,7%) 3
(3%) 5
(3,6%)
Total
35
(100%) 98
(100%) 7
(100%) 140
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 2001
Cuadro 6: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por tipo, según régimen de tenencia, en zona oeste
Tipo Sólo Propiedad Sólo Arrendamiento Propiedad/ Arrendamiento Total
Explotaciones familiares 26
(33,7%) 66
(68,8%) 3
(17,6%) 95
(50%)
Empresas familiar con asalariados 45
(58,5%) 24
(25%) 11
(64,7%) 80
(42,1%)
Empresas familiar con medieros 4
(5,2%) 6
(6,2%) 2
(11,8%) 12
(6,3%)
Empresas familiar con asalariados y medieros 2
(2,6%) --- 1
(5,9%) 3
(1,6%)
Total
77
(100%) 96
(100%) 17
(100%) 190
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998
Cuadro 7: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por régimen de tenencia, según tamaño, para la zona sur
Régimen de Tenencia Menos de 5 5 - 10 11 - 19 20 y más Total
Sólo propiedad
214
(44,5%) 104
(55%) 85
(56,6%) 38
(50,6%) 441
(49,3%)
Sólo arrendamiento 256
(53,2%) 71
(37,6%) 38
(25,4%) 14
(18,7%) 379
(42,3%)
Propiedad arrendamiento 11
(2,3%) 14
(7,4%) 27
(18%) 23
(30,7%) 75
(8,4%)
Total
481
(100%) 189
(100%) 150
(100%) 75
(100%) 895
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998

Cuadro 8: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por régimen de tenencia, según tamaño, para la zona norte
Régimen de Tenencia Menos de 5 5 - 10 11 - 19 20 y más Total
Sólo propiedad
25
(23%) 8
(36,4%) 2
(66,5%) 35
(24,6%)
Sólo arrendamiento 82
(76%) 12
(54,5%) 4
(44,5%) 1
(33,5%) 99
(69,8%)
Propiedad arrendamiento 1
(1%) 2
(9,1%) 5
(55,5%) 8
(5,6%)
Total
108
(100%) 22
(100%) 9
(100%) 3
(100%) 142
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 2001

Cuadro 9: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por régimen de tenencia, según tamaño, para la zona oeste
Régimen de Tenencia Menos de 5 5 - 10 11 - 19 20 y más Total
Sólo propiedad
22
(29,7%) 23
(38,3%) 12
(57,1%) 20
(57%) 77
(40,5%)
Sólo arrendamiento 48
(64,9%) 35
(58,3%) 6
(28,6%) 7
(20%) 96
(50,5%)
Propiedad arrendamiento 4
(5,4%) 2
(3,4%) 3
(14,3%) 8
(23%) 17
(9%)
Total
74
(100%) 60
(100%) 21
(100%) 35
(100%) 190
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998









Cuadro 10: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por adopción de tecnología, según tipo, para la zona sur
Adopción de tecnología Familiar Fam / Asal Fam / Med Fam / Med / Asal Total
Sólo a campo 283
(58,2%) 51
(45,1%) 78
(29,5%) 8
(16%) 420
(46%)
Sólo invernáculo 41
(8,4%) 16
(14,2%) 30
(11,4%) 5
(10%) 92
(10,1%)
Campo / invernáculo 162
(33,3%) 46
(40,7%) 156
(59,1%) 37
(74%) 401
(43,9%)
Total
486
(100%) 113
(100%) 264
(100%) 50
(100%) 913
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001

Cuadro 11: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas
por adopción de tecnología, según tipo, para la zona norte
Adopción de tecnología Familiar Fam / Asal Fam / Med Fam / Med / Asal Total
Sólo a campo 89
(86,4%) 8
(50%) 19
(86,4%) 4
(80%) 123
(82%)
Sólo invernáculo 1
(1%) 1
(6,2%) 3
(2%)
Campo / invernáculo 13
(12,6%) 7
(43,8%) 3
(13,6%) 1
(20%) 24
(16%)
Total
103
(100%) 16
(100%) 22
(100%) 5
(100%) 150
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 2001

Cuadro 12: Distribución porcentual de las explotaciones hortícolas por adopción de tecnología, según tipo, para la zona oeste
Adopción de tecnología Familiar Fam / Asal Fam / Med Fam / Med / Asal Total
Sólo a campo 84
(89,3%) 66
(82,5%) 11
(84,6%) 2
(66,6%) 163
(85,8%)
Sólo invernáculo 1
(1,1%) 1
(1,3%) 2
(1%)
Campo / invernáculo 9
(9,6%) 13
(16,2%) 2
(15,4%) 1
(33,4%) 25
(13,2%)
Total
94
(100%) 80
(100%) 13
(100%) 3
(100%) 190
(100%)
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998.









Cuadro 13: Promedio de hectáreas bajo cubierta y número de explotaciones por tipo de explotación y según zona
Tipo de explotación Zona sur Zona norte Zona oeste
Ha. promedio N° de explot. Ha. Promedio N° de explot. Ha. Promedio N° de explot.
Familiar
0,6 203 0,5 14 0,23 10
Familiar con asalariados 1,4 62 1,02 8 0,41 14
Familiar con medieros 1,3 186 1,54 3 2,54 2
Familiar con medieros y asalariados 1,7 42 0,03 1 1,5 1
Total
1,0
493
0,7
26 0,54 27
Fuente: Elaboración propia sobre datos de los Censos Hortícolas Prov. Bs. As. 1998 y 2001

Cuadro 14: Mano de obra permanente, por categoría ocupacional, según tipo de explotación, en % y promedio por explotación, para zona Sur

Explotaciones Total Total mano de obra permanente (%) Promedio de MOP por explotación
Familiares 486 Productores 486 32,5 1,00
Familiares 1011 67,5 2,08
Total 1497 100 3,08
Fam / Asal 113 Productores 113 12,4 1,00
Familiares 476 52,2 4,21
Asalariados 322 35,4 2,85
Total 911 100 8,06
Fam / Med 264 Productores 264 14,4 1,00
Familiares 369 20,1 1,42
Medieros 510 27,9 1,93
Fam-Med 617 33,7 2,34
Asal-Med 69 3,8 0,26
Total 1829 100 6,93
Fam / Med / Asal 50 Productores 50 6,8 1,00
Familiares 71 9,7 1,42
Asalariados 156 21,3 3,12
Medieros 149 20,3 2,98
Fam-Med 246 33,5 4,92
Asal-Med 69 8,4 1,24
Total 734 100 14,7
Total 913 Productores 913 18,4 1,00
Familiares 1927 38,7 1,42
Asalariados 478 9,6 3,12
Medieros 659 13,3 2,98
Fam - Med 863 17,4 4,92
Asal - Med 131 2,6 1,24
Total 4971 100 5,40
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998
Cuadro 15: Mano de obra permanente, por categoría ocupacional, según tipo de explotación, en porcentaje, y promedio por explotación, para zona Norte

Explotaciones

Total Total mano de obra (%) Promedio de MOP por explotación
Familiares 103 Productores 115 31 1,11
Familiares 256 69 2,48
Total 371 100 3,6
Fam / Asal 17 Productores 16 14,5 0,94
Familiares 12 10,8 0,7
Asalariados 83 74,7 4,88
Total 111 100 6,52
Fam / Med 21 Productores 27 19,3 1,28
Familiares 0 0 0
Medieros 47 33,6 2,23
Fam - Med 66 47,1 3,14
Total 140 100 6,66
Fam / Med / Asal 5 Productores 8 21 1,6
Familiares 2 5,3 0,4
Asalariados 8 21 1,6
Medieros 5 13,2 1
Fam-Med 15 39,5 3
Total 38 100 7,6
Total 146 Productores 166 25,1 1,12
Familiares 270 40.9 1,82
Asalariados 91 13,8 0,61
Medieros 52 7,9 0,35
Fam-Med 81 12,3 0,54
Total 660 100 4,45
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 2001


Cuadro 16: Mano de obra permanente, por categoría ocupacional,
según tipo de explotación, en porcentaje, y promedio por explotación,
para zona Oeste
Explotaciones

Total Total mano de obra (%) Promedio de MOP por explotación
Familiares 91 Productores 113 34,6 1,24
Familiares 213 65,4 2,34
Total 326 100 3,58
Fam / Asal 74 Productores 98 20 1,32
Familiares 56 11,4 0,75
Asalariados 337 68,6 4,55
Total 491 100 6,63
Fam / Med 12 Productores 15 14 1,25
Familiares 8 7,6 0,66
Mediero 32 28,9 2,58
Fam-Med 51 47,6 4,25
Asal-Med 2 1,9 0,16
Total 108 100 9
Fam / Med / Asal 3 Productores 5 13,2 1,66
Familiares 3 7,9 1
Asalariados 18 47,4 6
Mediero 4 10,5 1,33
Fam-Med 8 21 2,66
Asal-Med 0 0 0
Total 38 100 12,66
Total 180 Productores 231 24 1,28
Familiares 280 29,1 1,55
Asal-Prod 336 37,1 1,86
Mediero 35 3,5 0,19
Fam-Med 59 6,1 0,32
Asal-Med 2 0,2 0,01
Total 963 100 5,35
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Censo Hortícola Prov. Bs. As. 1998




Tercera parte:

Identificación de escenarios: situación actual, problemáticas y perspectivas







































Respecto de los escenarios que se presentan en el área de estudio, que ya caracterizamos en las páginas precedentes, podemos sintetizar ahora en estos puntos las problemáticas más relevantes que se observan y las perspectivas a futuro que creemos que deben tenerse en cuenta para la formulación de políticas con respecto a la organización de las producciones de mayor importancia en estos territorios. Así, podemos señalar:

1.- La presencia de un segmento importante de productores que residen en sus explotaciones, las cuales generalmente no superan las cien hectáreas, situación que plantea la necesidad de desarrollar una política para los mismos en función de su papel en la ocupación de los espacios rurales y en su configuración. Estas políticas podrían estar ligadas tanto a aspectos productivos como a políticas sociales. Sería importante favorecer la permanencia de este tipo de productor y de explotación para otorgar al territorio un perfil con diversidad de usos frente al avance de la ciudad o de los countries sobre la tierra en producción.

Con respecto a los countries y barrios privados, la dispar aplicación de la normativa vigente, muchas veces de la mano de excepciones dictadas desde los Concejos Deliberantes, dificulta la regulación sobre los usos del suelo y la gestión del territorio para favorecer situaciones como la anteriormente planteada, y el mantenimiento de ciertas formas y grados de ruralidad, que constituyen un capital cultural.

2.- Puede apreciarse que la agricultura intensiva (horticultura, fundamentalmente, y floricultura) se ha asentado predominantemente en la zona Sur, y alrededor de ésta se han producido una serie de fenómenos que queremos puntualizar:

a) De acuerdo con el proceso migratorio observado en los últimos años, hay que tener en cuenta que los bolivianos son o van a terminar siendo quienes reemplacen a los portugueses como quinteros; en ese caso, habría que considerar la posibilidad de facilitar los procedimientos legalización de su nacionalidad (proceso de formalización).

b) Dada la existencia de un gran mercado de trabajo en negro, sería importante la posibilidad de blanquear la cantidad de empleo en negro que existe o de legalizar las distintas formas de trabajo.

c) La proliferación de familias bolivianas en la actividad hortícola implica también la proliferación de mercados de distribución mayorista por fuera del Mercado Central sin el control necesario (reglamentaciones sobre inspección bromatológica, impositiva, etcétera). Será necesaria la implementación de medidas municipales tendientes a establecer cierto orden en dicho caos.

d) En lo que respecta al control de calidad de la producción, se aprecia, en general, un uso indebido de agrotóxicos (no respeto de tiempos de carencia; uso de insecticidas en dosis mayores a las permitidas; uso de insecticidas prohibidos, etcétera), deficiencia que unida a la proliferación de mercados mayoristas representa un peligro potencial sobre la salud de la población de consecuencias insospechadas.

3.- Los mencionados problemas de control sobre la producción y distribución de hortalizas también se encuentran presentes en otras producciones. Esta falta de regulación efectiva, ya que la normativa existe y se encuentra vigente, se extiende a otros ámbitos, como el mundo laboral y el impositivo. Con respecto a este último, la significativa producción ganadera en términos zonales demandaría cierta formalización de la misma, tomando en cuenta las particularidades de los productores. Para avanzar en esta dirección, se podría intentar vincular intervenciones que consideren tanto los aspectos sociales previamente detallados como cuestiones productivas e impositivas.

En el mundo laboral sería importante favorecer la inclusión de los trabajadores en los sistemas de seguridad social, mejorar sus condiciones de trabajo, así como la formalización de sus relaciones de trabajo. Para esto se deben considerar las particularidades presentes tanto en el mundo de los trabajadores cuanto en el de los empleadotes. Muchas veces se trata de patrones que contratan a lo sumo uno o dos trabajadores, estableciendo una relación de carácter “paternal”, que dificulta la formalización de la relación de empleo. A su vez, estos empleadores, en la mayoría de los casos, comparten las dificultades generales de las pequeñas empresas a la hora de transparentar el empleo.







Bibliografía

-Barros, Claudia y Figueira, Ricardo (1999), “El abasto de lácteos a Buenos Aires”, Anuario de Geografía, Universidad Nacional de Lujan, Buenos Aires.
-Benencia, Roberto (Director) (1994), “Estrategias de vida de pequeños productores. Estudio de caso: delta inferior bonaerense del Río Parana”, Universidad de Buenos Aires, Proyecto AG-068, FAUBA, Buenos Aires.
-Benencia, Roberto (1994), “La horticultura bonaerense: lógicas productivas y cambios en el mercado de trabajo”, en Desarrollo Económico, Vol 34 N° 133, IDES, Buenos Aires.
-Benencia, Roberto (1996), “Formas de relación contractual y precarización del empleo en el mercado de trabajo hortícola”, en Estudios del Trabajo, N° 12, ASET, Buenos Aires.
-Benencia, Roberto (Coordinador) (1997), Area Hortícola Bonaerense, Cambios en la producción y su incidencia en los sectores sociales, Editorial La Colmena, Buenos Aires
-Benencia, Roberto (1999), “El concepto de movilidad social en los estudios rurales”, en Giarracca, N. (Coordinadora), Estudios Rurales. Teoría, problemas y estrategias metodológicas, La Colmena, Buenos Aires.
-Benencia, Roberto (2001), “Evidencias de exclusión social en la horticultura: productores pobres y trabajo precario en el oeste del cinturón verde de Buenos Aires”, en Forni, F. y Angélico, H. (Compiladores), Articulaciones en el mercado laboral, La Colmena, Buenos Aires.
-Benencia, Roberto (2004), “Familias Bolivianas en la producción hortícola de la provincia de Buenos Aires. Proceso de diseminación en un territorio trasnacional”, en Hinojosa Gordonava, Alfonso (Coordinador), Migraciones transnacionales. Visiones de Norte y Sudamérica, PLURAL EDITORES, La Paz.
-Benencia, R. y Quaranta, G. (2003), “Reestructuración y contratos de mediería en la región pampeana argentina”, en Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, 74, CEDLA, Amsterdam.
-Berger, Matías (2002), “Estilos de organización social de la producción: un estudio sobre los productores de carne vacuna del partido de cañuelas”, trabajo presentado en las XI Jornadas Nacionales de Extensión Rural, III Jornadas de Extensión del MERCOSUR, AADER, La Plata Septiembre del 2002.
-Moya; Mariana (2001), “A Social Program to Reduce Damage of Pesticides in the Delta of Buenos Aires", trabajo presentado en the Scientific
Meeting "DYNAMICS OF FOREST INSECT POPULATIONS" Aberdeen. Scotland. IUFRO (International Union of Forestry Research Organizations) and RES (Royal
Entomological Society of the United Kingdom). Setiembre 10 - 13, 2001.
-Murmis, Miguel (1998), “El agro argentino: algunos problemas para su análisis”, en Giarracca, N. y Cloquell, S. (Compiladoras), Las agriculturas del MERCOSUR. El papel de los actores sociales, La Colmena, Buenos Aires.
-Neiman, G., Bardomás, S. y Craviotti, C. (2002), “La pluriactividad en los pequeños ganaderos de la provincia de Buenos Aires: ¿crisis o renovación de las formas tradicionales de producción?”, trabajo presentado en las XI Jornadas Nacionales de Extensión Rural, III Jornadas de Extensión del MERCOSUR, AADER, La Plata septiembre del 2002.
-Posada, Marcelo (1995), “La agroindustria láctea pampeana y los cambios tecnológicos”, en Debate Agrario, Nº 21, Lima.
-Preston, David (2003), “Introducción. Los pueblos andinos en el nuevo milenio”, en Reboratti, Carlos (Coordinador), La Quebrada, La Colmena, Buenos Aires.
-Quaranta, Germán (2003), Reestructuración, organización del trabajo y mediería en la producción lechera de la pampa húmeda bonaerense, Informe de Investigación Nº 13, CEIL-PIETTE/CONICET, Buenos Aires.
-Ringuelet, R., Cacivio, r. y Benítez, J. (2003), “Transformaciones recientes en la región rural periurbana del gran Buenos Aires”, trabajo presentado en las 3ras Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, noviembre de 2003, Buenos Aires.
-Tsakoumagkos, P. y Giordano Buiani, A. (2005), “Agricultura y contratismo en una zona mixta periurbana: el partido de Luján”, en María del Carmen González (Coordinadora), Productores familiares pampeanos: hacia la comprensión de similitudes y diferenciacione

No hay comentarios:

Publicar un comentario